Burundanga de Zocotroco
José M. Umpierre
25 de julio: El Dia de la Invasión y Constitución

Soldados durantre la invasion de 1898.
El 25 de julio es una fecha importante para los puertorriqueños que prestan alguna atención a los asunto politicos e ideológicos, no pretendo sean todos y hasta me pregunto si somos muchos. La coincidencia nos otorga la extraordinaria singularidad de ser la etnia que celebra su Constitución el mismo dia de su invasión. A gran fanfarria se inaguró en 1952 como un viraje del colonialismo clásico, despues de 50 años de gobiernos impuestos, con una concesión de autonomía en los asunto de administración insulares.
Recuerdo cuando (lo que unos llaman efeméride y otros patraña) se celebraba con parada y templete. Hace décadas que no. La prominencia de Partido Popular Democrático (PPD) que propulsase la fórmula de Estado Liber Asociado ha venido menguando por décadas, sin ganar elecciones desde 2012 y en 2024 deja de ser segundo en mayoría electoral.
La Ley Promesa de 2016 y la instauración de la Junta de Supervisión Fiscal para muchos fue la puñalada fatal que desautoriza la autonomía, un hecho que ha dejado a los populares sin fundamento ideológico y provocado un corre corre que busca alguna dirección.
Y mire usted donde nos has traído 73 años. Seguimos sometidos a un Estado Libre Asociado que no es estado, ni es libre y su asociación es en calidad de territorio no incorporado, en que sus ciudadanos carecen de derechos democráticos fundamentales como el voto y la digna represtación. Con el agravante de que media muy poca voluntad para contemplar cambios pues el ambiente político no es nada favorable. Alla la estadidad no tienes tracción y acá se dice que no queremos la independencia.

En el pasado el país vivió grandes adelantos y hombres de estado.
El aliento que le queda al autonomismismo es la nocion conservadora de que mejor malo conocido que bueno por conocer. Reciben aliento de la nostalgia de un pasado en que el país vivió grandes adelantos y hombres de estado. Se alimenta tambien del pensamiento pragmático de: si esto es lo posible, hagamos lo mejor posible. Seguir a flote en el pantano de la inmoviludad ante la imposibilidad de cambio.
Con un nuevo paladín de linaje aristocrático, el PPD pone su confianza en un joven con credenciales académicas, el afecto de ser nieto de su abuelo y un a carisma que se empeña en validar con su presencia en medios sociales. A juicio del nuevo líder, el autonomismo se puede mejorar al amparo de tres principios: economía, identidad y democracia, ajeno al asunto de estatus. La vieja consigna de Muñoz de que no esta en issue. A dónde conduce el nuevo liderato, está por verse.
A juicio de este observador, ese cadaver no lo resucita un milagro. El Estado Libre Asociado cumplió su función histórica, sus líder se merecen estar en el panteón de la patria; con respeto, sin altares. Pero se me hace igual de patente que la insistencia de vivir de glorias pasadas no resuelve el asunto y la recalcitrancia abona a la parálisis.
Y si enseñan los Rolling Stones: you don’t allways get you want, if your’e lucky at times, you get what you need. Viejo y cansado como me siento, tampoco desamparo al Che: seamos realistas, hagamos lo imposible.
_____________________________________________________________________
Copyright por José M. Umpierre.