• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTRCO 7.16.17 “DE TIEMPO, ESPACIO Y PERSONA”

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTRCO 7.16.17 “DE TIEMPO, ESPACIO Y PERSONA”

July 15, 2017 by Tia Tenopia

De Tiempo, Espacio y Persona

Tiempo, espacio y persona defina quienes somos.

 

Propone la psiquiatría que parte de la sanidad mental radica en cómo nos ubicamos en tiempo, espacio y persona. En tiempo es más fácil, son varios los recursos para saber el dia y la hora en que vivo; más confieso que al momento, el intento de explicarme el espacio donde habito se me hace cada vez más difícil y de las repercuciones en la persona, ni se diga.

Se me hace patente que cada cual procura su ubicación, y que median tantas opciones como cabezas que dediquen algún instante a estos asuntos. En la mía representa un reto muy serio concertar una idea con algún sentido del lugar en que vivo.

Muchos son los alisientes de una ubicación geográfica tropical, de ser una isla volcánica centrada de montañas y bañada por los mares, de vegetación exhuberante en diversa topografía. Isla de calores y colores intensos, de frescos manatiales. Y si fuera de su belleza, de su música y sus sabores, pues sería difícil encontrar lugar más próximo al paraíso. Sin embargo, el acontecer reciente destaca que el paraíso esta en quiebra.

El asunto mas impersioso que determina el lugar que llamamos Puerto Rico, en mi pensamiento al menos, es la deuda monumental que pesa y ha de pesar sobre el porvenir de esta patria por décadas.

¿ Y cómo entender un lugar donde al pueblo le toca pagar la irresponsabilidad de los gobiernos que nos trajeron hasta aqui?

¿ Cómo convivir apaciblemente donde los responsables siguen reclamando prominencia protagonica ante el descalabro que crearon?

¿ Cómo nos armamos de creatividad para confrontar la insuficiencia de desarrollo económico, indisolublemente hermanado con una falta de poderes que han conducido al colapso?

¿ Cómo levantamos la cabeza ante el abuso del crédito sin medida ni precedentes?

¿ Cómo encaramos el bochorno de un desenfreno que nos pone ante el mundo como embrollones y mala paga?

¿ Cómo nos hacemos de dignidad en una nación cuyo gobierno electo está supeditado a los designios de una Junta nombrada por el Congreso?

¿ Cómo enfrentamos, en pleno Siglo XXI, el anacronismo del colonialismo revestido esta vez de globalización y privatizacion?

¿ Cómo puede uno hacerse la idea de un lugar acogedor cuando se exprime al pueblo trabajador con todas las medidas de austeridad imaginables?

¿ Cómo sobrellevar que mientras al pueblo se le acosa con recortes y aumentos, se sigue privilegiando ejecutivos con contratos desproporcionales?

¿ Cómo es posible que la rama legislativa no da señales de asumir los costos, desatienda el mandato mayoritario de una cámara y se siguen otorgando beneficios a los amigos del alma?

¿ Cómo se impone un plebiscito de 8 millones, en estos tiempos de escazes, con la mera intención de alebrestar las huestes?

¿ Cómo puede mediar la razón en un país donde la institución educativa más importante recién sale de un cierre de dos meses sin cabeza, después de controversia que han dejado al país exhausto, resentido y dividido?

¿ Cómo puede mediar la esperanza cuando todo apunta a un retroceso economico, cuando los costos de vida suben y los ingresos de casi todos a bajan, excepto los que están acomodados?

¿ Cómo no hablar de la la fuga de capital que habilitan, desde las leyes de cabotaje hasta las hendijas que habilitan la descapitalizacion sistematica de nuestras posibilidades?

Y lo mejor que se les ocrurre a nuestra clase política es crear alianzas político privadas, más exceciones contributivas para los megaricos en pos de otro paraíso fiscal y contemplar la privatización de playas y reservas forestales con tal de sacar dinero.

¿A quien se le ocurre coger prestado sin capacidad de repago?

Hay que tener un amor propio bien afectado para estar dispuesto a regalar el patrimonio, o vender al peor postor a precios de vergüenza. Hay que estar bien enajenado para incurrir en la ineptitud con que nos han gobernado, sin la menor consideración a que existe el futuro. ¿A quien se le ocurre coger prestado sin capacidad de repago?

Sin que se escape el impacto que todo esto tiene en la persona; el individuo que sueña y aspira a un futuro mejor, que empeña su esfuerzo en ser decente y respetuoso, al padre que pretende dar un buen ejemplo. ¿ Cómo le afecta la incertidumbre de cuándo y cuánto ha de ser el golpe y como la hago para vivir con menos cuando apenas alcanza?

Y si agrava el despilfarro y la contradicción, tanto revienta la subestimación. Asumir que no tenemos memoria ni capacidad crítica, con esa soberbia de impunidad con que suelen actuar algunos poderosos, seguros de que no nos damos cuenta.

____________________________________

Copyright 2017 por José M. Umpierre.

Filed Under: Blogs, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, José M. Umpierre, Puerto Rico's economic crisis

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 07.03.25 BRILLIANCE OF ÁNGEL RODRÍGUEZ-DÍAZ

July 3, 2025 By wpengine

The Brilliance of Latino Artist Ángel Rodríguez-Díaz Among the major acquisitions by the prestigious Smithsonian American Art Museum in the 1990s was an Ángel Rodríguez-Diaz painting of famed Latina novelist Sandra Cisneros. Rodríguez-Díaz painted Cisneros in a black Mexican dress decorated with sequins and embroidery, and she “holds a patterned rebozo that snakes around her […]

MIS PENSAMIENTOS with ALFREDO SANTOS 07.03.25 NO KINGS DAY PROTESTS

July 3, 2025 By wpengine

THE NO KINGS PROTEST RALLY IN AUSTIN, TEXAS On a pleasant Saturday afternoon on June 14, 2025, Austin participated in a nationwide ‘NO KINGS” protest rally along with 2,100 other cities and towns and 5,000,000 others citizens across the U.S.A.. It’s estimated that the Austin rally, held on the Texas Capital grounds, drew over 20,000 […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 07.03.25 VIEQUES PARAÍSO AGRÍCOLA

July 3, 2025 By wpengine

Burundanga de Zocotroco José M. Umpierre Vieques Vieques es la Isla Nena del Archipiélago Borinkano que descansa a diez leguas al este de la Isla Grande;  cuenta con 132 kilómetros cuadrados, 33de largo por 7,2 de ancho, con una topografía de montes, colinas, pequeños valles y planicies costeras; abundan playas espectaculares, lagunas con algunos manantiales […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 07. 03.25 VIEQUES AN AGRO PARADISE (ENGLISH)

July 3, 2025 By JT

Umpierre Agro Vieques Vieques is the Nena Island of the Borinkano Archipelago that rests ten leagues east of the Isla Grande; it has 132 square kilometers, 33 long by 7.2 wide, with a topography of mountains, hills, small valleys and coastal plains; spectacular beaches abound, lagoons with some springs and ravines but insufficient to supply […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin