• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 03.13.25 INDEPENDENCIA POR PRERROGATIVA EJECUTIVA?

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 03.13.25 INDEPENDENCIA POR PRERROGATIVA EJECUTIVA?

March 13, 2025 by wpengine

Burundanga de Zocotroco

José M. Umpierre

Un grupo de interés han sometido a la Casa Blanca una petición para que el presidente decrete la Independencia de Puerto Rico por prerrogativa ejecutiva.

Se soltaron los caballos y el estrépito que han causado se ha hecho sentir en la médula de nuestra cultura política. Nada, que unos ciudadanos se constituyeron en grupo de interés y han sometido a la Casa Blanca una petición para que el presidente decrete la Independencia por prerrogativa ejecutiva. En estos tiempos de escándalos y rio revuelto en que todo parece  posible, el reperpero que la petición ha suscitado es descomunal.

Los proponentes plantean un período de transición con fondos federales, que el gobierno federal provea $36,000 millones por dos décadas para desarrollar al país, opción que le ahorraría al gobierno federal $617,000 millones. Proponen que la república mantendría el uso del dólar estadounidense, no se alterarían los pagos del Seguro Social y los puertorriqueños pudieran mantener la ciudadanía estadounidense.

La capacidad provocativa de la propuesta y su significado se multiplica por la media en que Raimundo y todo el mundo han saltado a denunciar esta atrocidad, que violenta el derecho internacional y el modo democrático de hacer las cosas. Y yo aquí me discuto entre la hilaridad y la indignación. Me da risa el corre corre y como la ocasión provoca se saquen los verdaderos colores. A los proponentes le han caído chinches de todos lados y colores; ¿Como se atreven confabular con MAGA y solicitar la independencia a espaldas y en contradicción la voluntad del pueblo?

El asunto nos daria la singularidad historica de ser la unica colonia de obtener la libertad por decreto.

Apuntan los apostles de la inmovilidad, que esta alianza de independentistas teóricos con la ultraderecha republicana es peligrosa e irresponsable. Que en materia constitucional y jurídica, el derecho internacional provee un marco legal que debe gobernar el proceso mediante el cual una colonia adviene al autogobierno. Empujar un proceso por decreto presidencial no es temerario y  antidemocrático. De progresar el asunto nos daria la singularidad historica de ser la unica colonia de obtener la libertad por decreto.

Argumentan los antagonistas del reclamo, que cualquier proceso que nos lleve a la soberanía debe iniciar mediante legislación en el propio Congreso y que se fundamente en un diálogo serio y responsable entre todas las partes. Igual apuntan que Puerto Rico carece de una base productiva saludable y estable para embarcarse en un proceso de independencia. A Isla se ha convertido en un apéndice cada vez más dependiente de transferencias federales y carece de fortaleza económica propia.

Me indigna que los que tanto critican no han dado respuestas ni generado el entusiasmo que la logrado esta provocación. Yo aplaudo cualquier opción que denuncie este pantano de estancamiento, modicidad y súplica. Por mas de un siglo llevamos un debate muy denyro de los parámetros de la democracia que ha probado ser estéril e inconsecuente y ahora, que sale de la manga una carta inusitada,  todos se proclaman en pro del estatus por razones constitucionales. Que vergüenza.

A esto seres yo los aplaudo por su ingenio y creatividad, porque ha leído los tiempos de que estamos en la de hacer imposibles realidades. El argumento de que electoralmente hemos rechazado la independencia se cae de un plumazo. El favor político es un asunto dinámico y cambiante. Nótese bien las resultados de las ultimas consultas.

Reniegan la posibilidad de que es posible articular la republica soberana que nos corresponde

Con el panorama que se avecina, no tenga usted duda que la imagen internacional del Coloso del Norte va en deterioro y que las políticas de Trump van a traer un sacudida para el Estado Libre asociado y la situación de extrema dependencia. Añádale la ineptitud del gobierno de turno y entonces la fluidez toma giros dramáticos.

Los ciudadanos que sometieron la propuesta ejercen un derecho fundamental a la libre expresión, al que no le guste que critique y se ponga en fila. Y todos los señalamientos de lo que no hay y se carece; señores esa base económica insuficiente que se critica tanto, los que han tenido el poder ni la oposición han producido y ante la inminencia hacerlo salen con esta soberna cagazón. Reniegan la posibilidad de que en ese espacio de tiempo resulte posible articular la republica soberana que nos corresponde, con un sentido de futuro sustentable,  con medidas correctivas que merecemos como etnia caribeña en el Siglo XXI. Me avergüenza el temor de que no podremos y me resulta uno de esos miedos que corresponde superar con la ilusión y el optimismo.

Que si todo es miel sobre hojuelas. NO. El obstáculo inmenso es el descredito de la clase política responsable de la debacle. La magnitud de la tarea requiere verdaderamente una generación nueva de la mejor gente: competente, honesta, comprometida genuinamente con su pueblo, una generación abnegada y dedicada, sin animo de lucro ni sed de poder, de lideres que escuchen ajenos al figureo de los photo ops. Gente con visión y pasión de justica social. No se si este árbol enderece, bien podemos plantar otros y cuidar mejor su desarrollo.

_____________________________________________________________

Copyright por José M. Umpierre. Todos los imagenes en el dominio publico.

 

 

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, José M. Umpierre

BURUNDANGA DEL ZOCOTROCO 5.16.25 PELIGRO INMINENTE

May 15, 2025 By wpengine

Peligro Inminente En 2012, en Puerto Rico habían 13 mil granjas; en el censo agrícola reciénte se registran entre 8 y 10 mil granjas; una disminución sustantiva de la cifra reportada para 2012. Al presente, el sector agrícola de la economía puertorriqueña reporta aproximadamente 0.62% del producto bruto interno, que produce el 15% de la […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 05.09.25

May 9, 2025 By wpengine

South Texas artist Santa Barraza has been painting for 50 years and seldom allows herself to slow down. She will have some artwork in the upcoming January 2026 exhibit, Frida: The Making of an Icon, at the Museum of Fine Arts, Houston [MFAH]. Curated by Mari Carmen Ramirez, the show includes over 30 works by Ms. Kahlo […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 05.01.25 TONY ORTEGA’S ARTISTIC JOURNEY

May 1, 2025 By wpengine

Denver Latino Artist Tony Ortega’s Artistic Journey Tony Ortega, an eminent Denver artist, has been painting for over forty years and teaching art for two decades. His creative work has been in hundreds of exhibits and permanently collected by prominent museums including the Denver Art Museum, Los Angeles County Museum of Art, and the University […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 04.26.25

April 26, 2025 By wpengine

La Jungla de Pamela y Josué En la altura de la Cordillera Central de Puerto Rico por las crestas de Orocovis, en el barrio Pellejas Está la finca la Jungla que regentan Pamela y Josue.   Una pareja de agricultores empecinados en la más difícil de las tareas: hacer producir cinco cuerdas del terreno más […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin