• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 04.30.22

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 04.30.22

April 30, 2022 by wpengine

Burundanga de Zocotroco
José M. Umpierre

La Juez Sotomayor, la única disidente en una votación de 8 a 1.

La atención pública en la Isla del Encanto en los últimos tiempos ha estado enfocada en la determinación del tribunal Supremo Federal en cuanto a la aplicabilidad de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) a los ciudadanos residente en Puerto Rico. El caso trata de José Luis Vaello Madero al que el gobierno federal intentó cobrar $28,081. del SSI porque en 2013 se mudó a Puerto Rico, donde los residentes de la Isla no se supone reciban beneficios.

La controversia que ha suscitado el asunto mucho se aleja de las nimiedades cotidianas, sin dejar que apliquen dos frases lapidarias: los federales estornudan y a nosotros nos da pulmonía (antes, ahora será algo más grave) y en DC baten alas y acá nos llega un huracán. Las raíces del asunto reactivan los Casos Insulares, que encuentran resonancia (algo sorpresiva) en el Juez Gorshuck; más de esperarse de la Juez Sotomayor, la única disidente en una votación de 8 a 1 de que nonines.

La determinación mayoritaria no deja de hacer constar que algo anda mal, pero venga lo próximo. La Constitución dicta que lo territorial es asunto del Congreso y aquí nos lavamos las manos, aunque esto implique validar el trato separado y diferente del juez Billings Brown, que para algunos es el meollo del asunto. Otras vez en una cuenta de enésimas, se nos relega, aunque conlleve dejar vigente precedentes de prejuicio, discrimen y la consecuente desigualdad que conlleva el colonialismo.

El Presidente Biden inicialmente endoso la propuesta.

El Presidente Biden inicialmente endoso la propuesta, me imagino que fue sólo hasta cuando se enteró que la aplicaba a 400,000 Boricuas y se estimaba en costos de $2,270 millones anuales. A lo que se añaden el desempleo, la pobreza y desigualdad que ilustran el absoluto desastre que ha sido para los puertorriqueños el modo que se ha estructurado y administrado el territorio de ultramar. Y aquí seguimos mendigando, rogando por dádivas y exenciones como si fuese el camino al desarrollo al que todo pueblo aspira.

Que no se niegue el crecimiento que tuvimos, por un tiempo sí lo hubo, pero desde que se comenzó a pagar la nomina del gobierno con dinero prestado, la cuesta abajo se ha puesta cada vez mas empinada. Con el agravante de que el retroceso económico ha coincidido con la crisis en los partidos políticos que andan como gallinas sin cabeza.

Los congresistas allá hicieron los suyo para proteger la bolsa del imperio y aquí nosotros mendigando por migajas que no se caen de la mesa. Que estuviesen destinados a los más necesitados y que represente un alivio a la precariedad parece que no fue argumento persuasivo con los judges. El Tribunal dictaminó que si no tributamos federal no somos elegibles para los full benefits of democracy; la exención contributiva justifica exclusión de derechos. Según la interpretación, el alcance de los derechos los determina la localidad. El voto y la representación son asuntos secundarios ante la inminencia, mas nunca dejan de ser parte de esa igualdad consustancial a la Constitución y todo el fundamento de la democracia.

Lo triste del asunto es que, mas allá de la batalla ideológica queda una población de escasos recursos y grandes necesidades.

El asunto aviva el eterno viacrucis colonial. Somos un territorio no incorporado, propiedad, pero no parte de los Estados Unidos. La Corte Suprema de allá, un siglo después no desestima los Casos Insulares. Así de fuerte es el racismo, así de inflexible, aun en los centros de la más ilustrada intelectualidad. Lo triste del asunto es que, mas allá de la batalla ideológica y todas sus secuelas, queda una población de escasos recursos y grandes necesidades, en un desamparo por localidad, por ser un territorio no incorporado donde no le corresponden los mismos derechos.

¿Qué me queda después de la indignación y el descontento? No tengo otra que permanecer alerta; todavía creo que los sueños se alimentan de la frustración y mi imaginación desestima que no exista algo mejor. No hace sentido la vida sin propósito y si fuse fácil no merece la pena. No todo es frustración, también hay risa; me consta que hay males que duran cien anos y también hay cuerpos que lo resisten. Que cuando la marcha se pone dura, los duros se ponen en marcha y si hay egoísmo, desvergüenza y oportunismo, oiga, en esta vida de contradicción, TIENE que haber lo contrario. Lo encontramos en la gente desprendía y amorosa, en la rectitud y el sentido de cumplimiento y lo encontramos en la entereza que nutre el amor: propio y patrio.

___________________________________________

Copyright 2022 por José M. Umpierre. Todos los imgenes en el dominio publico.

 

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, José M. Umpierre

POLITICAL SALSA Y MÁS with SAL BALDENEGRO 05.21.23 “ADALBERTO “BETO” GUERRERO

May 20, 2022 By wpengine

History surrounds us… Again, I will forego writing about political issues. Instead, I will try to do justice to a history maker, someone whose advocacy had national implications, someone I was privileged to have as a mentor – Adalberto “Beto” Guerrero. We are surrounded by history makers. Every community has them. Adalberto “Beto” Guerrero is […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 05.06.22 FIDENCIO DURAN

May 6, 2022 By wpengine

Fidencio Duran: A Painter Who Captures Latino Culture and Traditions in Everyday Life Texas artist Fidencio Duran has been climbing tall scaffolds since he won a commission to complete a mural in Brownsville, Texas thirty-seven years ago. Today, Duran’s murals are among the most visible for any Latino artist in America. On an annual basis […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 05.13.22 CARLOS ROSALES-SILVA

May 13, 2022 By wpengine

Carlos Rosales-Silva’s Abstract Imagery Captures Latino Culture Carlos Rosales-Silva, a resident of New York City for the past decade, relies on memory, photographs, and historical accounts of his native West Texas community to create art that represents a visual narrative of nature, people, architecture, and objects of a dynamic American borderland region. His art is […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 04.30.22

April 30, 2022 By wpengine

Burundanga de Zocotroco José M. Umpierre La atención pública en la Isla del Encanto en los últimos tiempos ha estado enfocada en la determinación del tribunal Supremo Federal en cuanto a la aplicabilidad de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) a los ciudadanos residente en Puerto Rico. El caso trata de José Luis Vaello Madero al […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA WORD ROLANDO HINOJOSA “KLAIL CITY”

By Tia Tenopia on April 15, 2013

Dr. Rolando Hinojosa Smith is a pioneering Chicano author whose writings transcend genres. His novel “Klail City” won the prestigious Casa de las Americas literary award. Hinojosa has created the fictional world of Klail City located in fictional Belkin County, Texas. His writings draw on his experiences growing up in the Rio Grande valley of […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA FOOD “JALAPEÑO SODA BREAD” RECIPE

By Tia Tenopia on March 14, 2011

Jalapeño Irish Soda Bread The sweetness of traditional Irish soda bread ingredients—raisins, buttermilk, some sugar—are richly complimented by jalapeño heat. Here’s a soda bread recipe from Ireland brought to the USA from Galway by Mary Patricia Reilly Murray and later transformed  with her blessing by her daughter, Bobbi Murray, who added jalapeño chile.  A real […]

Category: Cooking, Food, LATINOPIA FOOD

LATINOPIA MUSIC ANGELA ROA “TOCO DESAFINADO”

By Tia Tenopia on June 22, 2014

Angela Roa is a Chilean singer and lyricist residing in Los Angeles, California. Her songs are about the Latino experience in the United States and in Latin America. Here she performs an original song, “Toco Desafinado” (Out of Tune). She is accompanied by Fernando Losada, Rich Silva and Thiago Winterstein..

Category: LATINOPIA MUSIC, Music

© 2022 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin