• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 10.03.20 “AQUI NADA PASA, PERO…”

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 10.03.20 “AQUI NADA PASA, PERO…”

October 9, 2020 by Tia Tenopia

Aquí no pasa nada, pero tampoco hay momento de aburrimiento

Se avecinan las elecciones…

Se avecinan las elecciones y su inmediatez ha acelerado el paso de trote a galope, con todos avivando la urgencia decisiva y la singularidad del momento, cada cual insistiendo en la necesidad de cambios. Antídoto a la duda acuciante de que todo se quede igual, quizá peor, que siempre es posible.

No me remito al duelo Biden -Trump. Opiniones sobran de lo crucial de esa elección. Siendo residente del territorio que no vota en esa contienda, me limito a expresar mi ilusión de que el electorado norteamericano, particularmente los boricuas residentes de algún estado que si votan, contribuyan a la derrota indiscutible, aplastante e incuestionable del ocupante de la Casa Blanca. El desdén con que el presidente se ha referido y tratado a Puerto Rico calan profundo en el sentir, no empece los billones que ha desplazado para la reconstrucción a meses de las elecciones. Aquí hacen lo mismo con el pavimento de las calles.

En el patio el panorama es muy distinto; cuelgan en suspenso el futuro de lo que han sido los partido de mayoría, producto de inevitable desgaste,  un continuismo que ha probado ser estéril y un mal gobierno sombreado por toda clase de escándalos.

El Partido Popular Democrático se ve abatido por la carencia de una plataforma unificadora.

El Partido Popular Democrático se ve abatido por la puñalada al corazón que las tres esferas de gobierno norteamericana han dado al Estado Libre Asociado y la carencia de una plataforma unificadora. La pugna por el liderato generó por primera vez en su trayectoria una primaria que hizo patente el desgaste de lideres a perpetuidad, con la ascendencia de un candidato menos conocido.

Las ejecutorias del Partido Nuevo Progresista son igualmente motivo de resentimiento electoral. Si bien su base luce más solida y ligeramente más amplia que la del Partido Popular, también es cierto que su trayectoria ascendente ha reversado. Poco ayuda que un fiscal federal lo tildara el nombre y apellido el partido de la corrupción. El historial es largo y las condenas numerosas, a pesar de mucha vista larga. Y si la estadidad fue el movimiento político creciente con el desgaste del Partido Popular, igual hemos visto lo menguante de su ascendencia.

Prueba del fin del bipartidismo es la prominencia creciente de el Movimiento Victoria Ciudadana en torno al liderato de Alexandra Lúgaro, la renovación del Partido Independentista en virtud del carisma de Juan Dalmau, la candidatura independiente de Eliezer Molina y el sector conservador representado por Cesar Vázquez.

Su base luce más solida que la del Partido Popular, pero es cierto que su trayectoria ascendente ha reversado.

Si mucho se ha opinado sobre los partidos y los candidatos, menos prominencia ha tenido la consulta de estadidad si o no, que es parte de las elecciones. Luce como un hierro caliente ante el cual , después de airear el fuego, no hay guante con que meterle mano. Queda claro que ha de ser otro ejercicio de futilidad , más bien una medida de fuerza y un conteo con inmensos riesgos. No será decisivo pues el carácter no vinculante que decreto el Departamento de Justicia Federal, pero si es una dicotomía para comprender el arraigo del sentir patriótico.

Como parte de la información que circula en torno al evento, el periodista Antonio Quiñonez Calderón publicó una serie de ensayos, de los que destaco la documentación siguiente: siguiente.

En 1912, quedo constituido el Partido de la Independencia de la Isla de Puerto Rico. El partido insistió en que correspondía al Congreso definir la situación política de Puerto Rico y apuntó hacia las dos únicas soluciones decorosas y posibles para la solución. En su declaración de principios proponen lo siguiente:

“Los que suscriben consideran que ha llegado el momento de que el Congreso de los Estados Unidos de la América del Norte defina, dentro del derecho de gentes, la condición política de los hombres nacidos en Puerto Rico y de la entidad social civilizada que ellos constituyen.

Sólo dos soluciones son decorosas y posibles dentro de la devoción a sus principios del pueblo de los Estados Unidos y dentro de la devoción a sus libertades del pueblo de Puerto Rico: el reconocimiento de que Puerto Rico, después de un gobierno territorial transitorio, será un Estado soberano de los Estados Unidos de la América del Norte. O el reconocimiento de que Puerto Rico es una nación independiente que empezará a gobernarse en un futuro cercano”.

El panorama que propusiese el Partido de la Independencia en 1912 no ha cambiado nada en 112 años.

El panorama que propusiese el Partido de la Independencia en 1912 no ha cambiado nada y 112 años después estamos exactamente ante el mismo dilema.

Insisto en el pensar que la efervescencia que ha generado el gobierno tempestuoso de Donald Trump ha destacado inequidades de todos tipos, raza, genero, condición de clase, distribución de la riqueza, riesgos de salud. También pienso que la revisión a fondo que esta generando debe ser corriente en que navegar. El asunto racial es medular al colonialismo y si hay coaliciones procurando restitución a las secuelas de la esclavitud, bien se debe llevar el caso de la restitución de la explotación colonial.

________________________________________

Copyright 2020 por José M. Umpierre. Todos los imagenes en el dominio público.

 

 

 

 

 

 

 

 

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, José "Gugo" Umpierre

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 05.09.25

May 9, 2025 By wpengine

South Texas artist Santa Barraza has been painting for 50 years and seldom allows herself to slow down. She will have some artwork in the upcoming January 2026 exhibit, Frida: The Making of an Icon, at the Museum of Fine Arts, Houston [MFAH]. Curated by Mari Carmen Ramirez, the show includes over 30 works by Ms. Kahlo […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 05.01.25 TONY ORTEGA’S ARTISTIC JOURNEY

May 1, 2025 By wpengine

Denver Latino Artist Tony Ortega’s Artistic Journey Tony Ortega, an eminent Denver artist, has been painting for over forty years and teaching art for two decades. His creative work has been in hundreds of exhibits and permanently collected by prominent museums including the Denver Art Museum, Los Angeles County Museum of Art, and the University […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 04.26.25

April 26, 2025 By wpengine

La Jungla de Pamela y Josué En la altura de la Cordillera Central de Puerto Rico por las crestas de Orocovis, en el barrio Pellejas Está la finca la Jungla que regentan Pamela y Josue.   Una pareja de agricultores empecinados en la más difícil de las tareas: hacer producir cinco cuerdas del terreno más […]

POLITICAL SALSA Y MÁS with SALOMON BALDENEGRO 04.17.25 FAKE VS. TRUE RIGHTEOUSNESS

April 17, 2025 By wpengine

Fake vs. true righteousness… Let us preach righteousness, and practice it.  Brigham Young, American religious leader and politician. Last month, in this space, I commented on the hypocrisy of Donald Trump and his cultists and apologists, including, to its everlasting shame, the Republican Party. Trump says he plans to establish a White House Faith Office, […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin