• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 10.18.20 “DIMES Y DIRETES (RUMORS) “

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 10.18.20 “DIMES Y DIRETES (RUMORS) “

October 18, 2020 by Tia Tenopia

Dimes y Diretes

Los ciudadanos del territorio tienen los mismos derechos que los de la nación en cuanto a los fondos de ayuda suplementaria y alimento.

Me esmande otra vez; poco me ha enseñado la edad avanzada de impetuosidades y lejos estoy de haber aprendido suficiente. El día después que apunto la ausencia del plebiscito en la discusión preeleccionaria, (estratégicamente omitido en el periódico El Nuevo Día en su resonada y discutible encuesta) aparece contundente evidencia de mi impaciencia.

En tiempos recientes el Norte, según el cristal con que miro, comenzó a redirigir la brújula con la determinación de la Corte Federal (validado por el Circuito de Apelaciones) de que los ciudadanos del territorio tienen los mismos derechos que los de la nación en cuanto a los fondos de ayuda suplementaria y alimento. Una inyección extraordinaria a nuestra economía que representa cerca de ¼ del presupuesto del gobierno. Imagínense si ello es poner pesos en la balanza y cultivar ese sentimiento terrible para la estima propia de preguntar: ¿Y que haríamos si no los tuviéramos? Luego hablan de que los rusos están influenciando en sus elecciones.

El asunto incrementa su runrun con la declaraciones de Joe Biden el 15 de septiembre en Kissimmee: “Trabajaré cada una de las opciones de estatus para Puerto Rico en un proceso justo para que ellos puedan determinar su propio estatus. Creo que la estadidad sería el medio más eficaz para asegurar que los residentes de Puerto Rico sean tratados por igual, con la misma representación a nivel federal. Pero el pueblo de Puerto Rico debe decidir, y el gobierno federal debe respetar su decisión y actuar en función de la misma”. El líder demócrata en el Senado Chuck Schumacher recién se proclamó a favor de la estadidad para el Distrito de Columbia y Puerto Rico.

Joe Biden ha dicho “Creo que la estadidad sería el medio más eficaz.”

Trump, que insiste en haber sido mejor que nadie con Puerto Rico, recientemente dijo que en el caso nuestro, “muchos puertorriqueños no quieren la estadidad, piensan lo están haciendo mejor como están ahora”. El líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnel, ha dicho que la idea de convertir a Puerto Rico y Washington D.C. en estados es parte de la “agenda socialista” de los demócratas y que nunca le dará paso.

En estos días la organización “Boricuas Unidos en la Diáspora” (BUDPR) inició una campaña en las redes sociales a favor de votar “No” a la estadidad en el referéndum de noviembre. Sostienen que los boricuas somos una nacionalidad única y diferente a la estadounidense, que el único camino para el desarrollo económico y el bienestar de nuestros compatriotas, en y fuera de nuestro archipiélago, requiere poder tomar nuestras propias decisiones uniéndonos al resto del mundo.

Se dice que la política hace extrañas parejas en la cama; mucho llama la atención el cariño profesado en esta ocasión por Trump, alineado con los estadolibristas y distanciada de la comisionadla residente que es estadista y republicana, pero se rehusa a hacer campaña por el candidato de su partido. Cosas veredes, Sancho.

Seremos norteamericanos o puertorriqueños?

Me consume la curiosidad de cual va a ser el resultado del evento y mejor aun, su secuela. El empujón que le han dado los demócratas a la estadidad ha sido fuerte, un gancho para que esa parte de la Diáspora se desborde en contra de Trump. Los Republicanos no son nada proclive pero están dispuestos a aflojar billones para compensar. Conocemos lo que son las promesas de campaña, pero, la situación colonial de Puerto Rico es un asunto que hace tiempo se cayó de la mata. Que a la altura del 2020 nada más que a los Boricuas nos aplique la condiciön condición es un asunto serio; que la dominació la lleve a cabo la nación que reclama ser paladín de la democracia y los derechos humanos es para no salir de asombro.

Queda por verse cómo nos vamos a portar los del patio ante la consulta. Sería insensato anticipar que la estadidad pierde en el plebiscito, mucho pueden los millones tardíos de Trump y las promesas de los demócratas. Mucho nos pesa ese pragmatismo con que nos educo Muñoz diciendo que las habichuelas están antes que los ideales. Pero ahora las cosas son distintas y nos toca contemplar otras opciones. El asunto es como se manifiesta el fervor patriótico y si es cierto eso de que llegó el momento decisivo: seremos norteamericanos o puertorriqueños.

_______________________________________________

Copyright 2020 por José M. Umpierre.

Filed Under: Blogs, Bravo Road with Don Felípe, Burundanga Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, Jose Umpierre

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 07.03.25 BRILLIANCE OF ÁNGEL RODRÍGUEZ-DÍAZ

July 3, 2025 By wpengine

The Brilliance of Latino Artist Ángel Rodríguez-Díaz Among the major acquisitions by the prestigious Smithsonian American Art Museum in the 1990s was an Ángel Rodríguez-Diaz painting of famed Latina novelist Sandra Cisneros. Rodríguez-Díaz painted Cisneros in a black Mexican dress decorated with sequins and embroidery, and she “holds a patterned rebozo that snakes around her […]

MIS PENSAMIENTOS with ALFREDO SANTOS 07.03.25 NO KINGS DAY PROTESTS

July 3, 2025 By wpengine

THE NO KINGS PROTEST RALLY IN AUSTIN, TEXAS On a pleasant Saturday afternoon on June 14, 2025, Austin participated in a nationwide ‘NO KINGS” protest rally along with 2,100 other cities and towns and 5,000,000 others citizens across the U.S.A.. It’s estimated that the Austin rally, held on the Texas Capital grounds, drew over 20,000 […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 07.03.25 VIEQUES PARAÍSO AGRÍCOLA

July 3, 2025 By wpengine

Burundanga de Zocotroco José M. Umpierre Vieques Vieques es la Isla Nena del Archipiélago Borinkano que descansa a diez leguas al este de la Isla Grande;  cuenta con 132 kilómetros cuadrados, 33de largo por 7,2 de ancho, con una topografía de montes, colinas, pequeños valles y planicies costeras; abundan playas espectaculares, lagunas con algunos manantiales […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 07. 03.25 VIEQUES AN AGRO PARADISE (ENGLISH)

July 3, 2025 By JT

Umpierre Agro Vieques Vieques is the Nena Island of the Borinkano Archipelago that rests ten leagues east of the Isla Grande; it has 132 square kilometers, 33 long by 7.2 wide, with a topography of mountains, hills, small valleys and coastal plains; spectacular beaches abound, lagoons with some springs and ravines but insufficient to supply […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin