• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 11.09.24 LA ELECCIÓN DESDE ALLÁ Y ACÁ

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 11.09.24 LA ELECCIÓN DESDE ALLÁ Y ACÁ

November 9, 2024 by wpengine

Burundanga de Zocotroco

José M. Umpierre

Por Allá

Un Presidente que es mentiroso convicto violador y tramposo.

¿Que decir después los resultados electorales? Pues hay un saco de emociones y de razones en busca de conciliación. La primera reacción es de alivio al fin de la incertidumbre, más dista de ser la única. La victoria de Donald Trump ha sido un golpe fuerte a mi optimismo y una inmensa decepción con el electorado norteamericano. Aviva la ansiedad ante la amenaza inminente y la tristeza de que el escandalo ha de prevalece sobre la razón.

Confieso que desde que Trump apareció en la contienda del 2016, inició una fascinación aversiva a la que no logro sobreponerme, agravado con las circunstancias presentes. Trump me resulta ser todo lo terrible que se le adjudica (mentiroso convicto violador y tramposo), un poco más en lo que toca burdo, grosero y vulgar. Ahí,  la vista de todos. Cada cual tiene discreción para escoger su estilo, pero que la mayoría votante del pueblo norte americano haya optado por Trump es un fenómeno que desafía mi capacidad de entender. Igual apunta al racismo y el machismo, que no son precisamente virtudes de una cultura.

Me apena y avergüenza que el voto de la diáspora, que le hubiese dado margen a Harris en estados criticos donde abundan los nuestros, parece no haberse materializado. Si madura como pinta, las propuestas no son menos que aterradoras, comenzando con la deportación masiva, sus recaudos por tarifas y un revanchismo en que estamos directamente aludidos.

Por Acá

La Consecuencia de lo Inconsecuente

Para entender lo acontecido en Puerto Rico, toca anotar que el gobernador saliente logró aprobar una ley para que en estos comicios se hiciera consulta no validarte sobre el estatus y se votara por el presidente. Un esfuerzo por avivar las huestes con un hueso sin carne, insertarnos más en la política del norte y calibrar el pulso en cuanto al estatus. No tardó en denunciarse la futilidad de la medida y la determinación de los Partidos Popular, Independentista y Acción Ciudadana a la abstención en esa papeleta.

Acá, Kamala Harris obtuvo 709, 902 votos (73.46%) y Donald Trump 256,505 (26.54). Un landslide.

En una de esas ironías inexplicables, acá las dos papeletas numéricamente inconsecuentes han resultado ser las más políticamente consecuentes. En la contienda por la presidencia, Kamala Harris obtuvo 709, 902 votos (73.46%) y Donald Trump 256,505 (26.54) de los votos. Eso en cualquier liga es una pela, landslide dirían allá, con la diferencia más grande entre todos los estados votantes. En Wyoming el partido Republicano saco 70% de los votos, en California los demócratas ganaron con margen entre 65 y 70% de votos, en Nueva York de 60 a 65%. Una votación que ha de tener repercusiones pues confirma a claras luces la Isla como un bastión demócrata ante un gobierno republicano que, antes de saberse los resultados, ha hecho muy claro que la estadidad no figura para nada en las prioridades de su administración. Con el revanchismo patente del primer ejecutivo, poco es lo bueno que podemos anticipar.

Los resultados de estos comicios se añaden al debate en cuanto a la condición territorial y adquieren contexto a la luz de la evidencia histórica. Con este se han celebrado en el País siete consultas.

En 1967 durante el gobierno de Roberto Sánchez Vilella,  el Estado Libre Asociado obtuvo 425, 132 votos (60%). La estadidad tuvo 274,312 votos (39%) y la Independencia 4, 248  (.6%). Durante la incumbencia de Pedro Rosselló se celebraron dos consultas, en 1993 la estadidad obtuvo 788,157 votos (46%), el ELA tuvo 826,329 (48.6%) y la Independencia 75,620 votos (4.4%). En 1998 prevaleció como mayoritaria, ninguna de la formulas anteriores qur obtuvo 787,900 votos (51%), la estadidad  728,157 votos (46%), la Independencia 39, 838 votos (2.5%).

El plebiscito de 2012 tenia una pregunta: Puerto Rico debe ser admitido inmediatamente como estado. 623,053 (52%) respondieron que si; 567,346 (48%) respondieron que no. Debe anotarse que a esos comicios votaron 1,248,176 (54.7%) de una población inscrita de 2,355,894. La consulta del 2017 queda como otra patraña en nuestra historia política. La estadidad prevaleció en 97% de los votantes, 23% de la población registrada para votar. En 2020 los partidos probaron suerte de nuevo. En ese entonces la estadidad prevaleció con 52% de los votos versus 48% al ELA.

En esta ocasión (2024), la Estadidad obtuvo 528,376 votos (56.8%), la Independencia 286,923 votos ( 30%))  y la Soberanía en Libre Asociación, 12.3% ( 114,676). Más de 165,500 (16%) papeletas fueron dejadas en blanco, lo que habían solicitado los partidos Popular Democrático (PPD), Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC).

Aunque Jennifer González (Estadista) gano la gobernación con 438,183 votos (39%), Juan Dalmau (independentista) obtuvo 364,145 votos (32.7%).

El triunfo de Jennifer González (Estadista) a la gobernación esta en función de 438,183 votos (39%), Juan Dalmau (independentista) obtuvo 364,145 votos (32.7%). Jesús Manuel Ortiz (Popular) sacó 233,470 votos (21%) Javier Jiménez  del Partido Dignidad 73,613 votos (6.6%) y Javier Córdova de Victoria Ciudadana 1,346 votos (.12%). El candidato Popular a la Comisaria Residente Pablo José Hernández obtuvo 44.5% de los votos y William Villafañe estadista obtuvo 35% evidenciado en voto por candidaturas.

En retrospectiva  saltan a la vista que el Estado Libre Asociado dejó de figurar entre las formulas descolonizadoras de consulta. La pujanza de la Independencia es significativa, un salto inmenso de 39 mil votos en 1998 a 287 mil en 2024; de 5.4% en 2012 a 30%. El Partido Independentista se ha ubicado en un segundo lugar de prominencia y desplazado al Partido Popular a un tercer lugar. El Partido Dignidad escasamente alcanza relevancia (6.6%).

Un argumento histórico para rechazar la asimilación ha sido la carencia de madurez política y compromiso democrático. Con cuidado. La elección de un autócrata que intentó imponerse a la voluntad del pueblo con una insurrección dista de ser inspirador en la valoración del ejemplo. Si bien el electorado norteamericano se motivó a participar masivamente, su escogido deja mucho que desear y nos perfila un cuatrienio ante el cual el único aliento es que Trump no es reelegible (escaso consuelo), veremos cómo la Constitución sobrevive su mandato.

Acá por el contrario, a mi juicio,  hemos dado evidencia de madurez política. Resulta palpable en la participación y se manifiesta en el crecimiento de voto mixto y por candidaturas. El crecimiento sustantivo de la Independencia es evidencia de que dieron al traste las campañas de miedo. El panorama político no es el mismo y la realidad del cambio es aliento a la esperanza. El futuro inmediato no motiva gran optimismo, más sabemos que hacer Patria es un camino largo y lo que resultaba imposible ayer, hoy tiene vereda abierta. La política es el arte de lo posible y mucho depende de sobreponerse al matracazo y encaminar al futuro.

____________________________________________________________________

Copyright 2024 por José M. Umpierre. Todos los imagenes en el dominio público.

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, José M. Umpierre

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 05.01.25 TONY ORTEGA’S ARTISTIC JOURNEY

May 1, 2025 By wpengine

Denver Latino Artist Tony Ortega’s Artistic Journey Tony Ortega, an eminent Denver artist, has been painting for over forty years and teaching art for two decades. His creative work has been in hundreds of exhibits and permanently collected by prominent museums including the Denver Art Museum, Los Angeles County Museum of Art, and the University […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 04.26.25

April 26, 2025 By wpengine

La Jungla de Pamela y Josué En la altura de la Cordillera Central de Puerto Rico por las crestas de Orocovis, en el barrio Pellejas Está la finca la Jungla que regentan Pamela y Josue.   Una pareja de agricultores empecinados en la más difícil de las tareas: hacer producir cinco cuerdas del terreno más […]

POLITICAL SALSA Y MÁS with SALOMON BALDENEGRO 04.17.25 FAKE VS. TRUE RIGHTEOUSNESS

April 17, 2025 By wpengine

Fake vs. true righteousness… Let us preach righteousness, and practice it.  Brigham Young, American religious leader and politician. Last month, in this space, I commented on the hypocrisy of Donald Trump and his cultists and apologists, including, to its everlasting shame, the Republican Party. Trump says he plans to establish a White House Faith Office, […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 04.26.25

April 26, 2025 By wpengine

Latino Art Enhances the Beauty of Botanical Gardens. With the arrival of Spring, Latinos are drawn to parks as well as botanical spaces that include art. A recent visit to San Antonio Botanical Gardens demonstrated to me that art can make these visits a more engaging experience. The Botanical Garden is a stunning gem of […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin