• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 12.05.20 “DISOCIADOS”

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 12.05.20 “DISOCIADOS”

December 5, 2020 by Tia Tenopia

Burundanga de Zocotroco
Disociados

Un deterioro institucional.

Dice el refrán que para muestra un botón basta. Inconforme como la escasez, traigo dos ejemplos de la penosa situación política que atraviesa la Isla de Puerto Rico donde media una profunda disociación entre el pueblo y la clase política, entre los datos y sus interpretaciones. Señal de un deterioro institucional al que se añaden la Comisión Estatal de Elecciones y la Judicatura, bastiones de transparencia que hasta ahora carecían de sombras

El proceso y los resultados de las recién pasadas elecciones, junto a la absolución del Departamento de Justicia y la oficina del Fiscal Especial Independiente de circulo íntimo del gobernador depuesto, son muestra de un profundo desfase que media entre la gente de a pie y los que toman decisiones. Esto resulta preocupante pues atenta contra los cimientos del sistema democrático y lanza una mancha sobre la Rama Judicial, que suele ser más ajena a la controversia y el escandalo.

Si alguna institución guardaba lustre en este maltrecho país era la Comisión Estatal de Elecciones, custodia de la pulcritud en los procesos electorales, con una reputación nada tachable. Reputación que ahora rueda por las cunetas. El ejercicio fundamental que valida el sistema democrático se ha visto sacudido por una serie de sucesos que desafían su recuperación.

El voto adelantado, que no sobrepasaba 30 mil se convirtió en 230 mil.

La presencia del virus y las medidas de salubridad para intentar contenerlo, junto con una nueva ley electoral atropellada y protestada al máximo, facilitaron el voto adelantado. Cosa que abrió las puertas para un fenómeno que redefine la conducta del electorado y la gobernanza del país. El voto adelantado, que no sobrepasaba 30 mil se convirtió en 230 mil, para lo que la Comisión Electoral no estaba preparada, forzando lo que se ha denominado una doble elección.

En la votación del 3 de noviembre participaron los electores que fueron a sus colegios en persona en que participaron un millón de electores. La otra entre los 230,000 que ejercieron su derecho mediante las distintas modalidades de voto adelantado. Los resultados de ambos renglones son notablemente distintos. La suma de 1,230 millones toca ponerse en perspectiva de los 2.5 millones de electores inscritos, lo que supone una abstención muy notable.

Entre los que votaron en persona el 3 de noviembre, hubo un empate virtual entre el candidato del PNP, Pedro Pierluisi y el aspirante del Partido Popular Democrático (PPD), Carlos Delgado Altieri. Según números difundidos, Pierluisi sacó 30.54% de los votos y Delgado 30.15%. Alexandra Lúgaro, del Movimiento Victoria Ciudadana, sacó el 16.03%; Juan Dalmau, del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), el 14.93% y César Vázquez, de Proyecto Dignidad, 7.58%. Según las cifras de voto adelantado divulgadas, Pierluisi obtuvo 48.19%; Delgado 40.58%; Dalmau 5.97%; Lúgaro 2.56% y Vázquez 2.53%. Esos números terminaron representando la diferencia que le permite hoy a Pierluisi llamarse gobernador electo.

El 30.54 de Pierluisi versus el 30.15% de Delgado es la ejecutoria más pobre de un candidato a la gobernación y uno de los márgenes mas estrechos de triunfo.

Media una disociación creciente entre la población y la clase política. Desde el 1952 hasta el 2016 la participación del electorado en las votaciones se había sostenido consistente alrededor del 80%, en el 2016 bajo a 55%, una disminución de 22% del año electoral previo. En 2020 de un total de 2,867,557 votaron 1,596,842 (55.7% y no votaron1, 270,715 (44%). Igual debe notarse que Muñoz Marín en sus tres candidaturas alcanzo 65%, 62% y %8% de los votos. Roberto Sánchez Vilella el 59% como candidato Popular. Luis Ferre gano con 46% en 1968 y el 50% fue el vecindario de los candidatos sucesivos, hasta Ricardo Rosselló en las elecciones de 2016 que movilizo 55% del electorado con una victoria de 42 a 38% de los votos emitidos. El 30.54 de Pierluisi versus el 30.15% de Delgado es la ejecutoria más pobre de un candidato a la gobernación y uno de los márgenes mas estrechos de triunfo.

Evidencia contundente de la transformación de los que fueran partidos de mayoría en minoría, ya sea por la apatía de los abstenidos o el voto de castigo. A cada cual le corresponde exámenes de consciencia a fondo para explicar semejante retroceso y la erradicación la fanfarria triunfalista. Aquí triunfo la diversidad y se mostro muy claro que estamos hartos de lo mismo.

Similar disociación media entre los resultados en la consulta sobre estadidad sí o no, que con un 52% se reclama como triunfo contundente y victoria categórica. Tengo claro que una cosa son los datos y otras las interpretaciones, que es humano arrimar la sardina a la braza, pero la amplitud con que se están despachando las interpretaciones no hacen menos que ponernos en ridículo.

A un mes de las elecciones en Puerto Rico, siguen las irregularidades. 200 maletines con votos han aparecido misteriosamente, hay actas que no cuadran, colegios con mayor cantidad de papeletas que electores y mayor cantidad de votos adelantados que el número de solicitudes para esa modalidad de sufragio y queda ahora por certificar el candidato que prevaleció a la alcandía de San Juan. Quizá pase inadvertido, sujeto a esa memoria corta que nos ampara de las penas, pero a mí me da una vergüenza extraordinaria.

El verano del 19 quedara en la historia como ejemplo de cómo la opinión y la movilización tienen la capacidad de detener atropellos.

Media la disociación entre el ideal de lo que debe ser el proceso vinculante elemental de el individuo con su sociedad y en lo que se ha convertido la institución a cargo de salvaguardarlo. Pero oiga, que aquí no ha pasado nada, que es la misma actitud que progresa en una rama judicial absolutamente disociada de la posición elocuentemente expuesta por el pueblo.

El verano del 19 quedara en la historia como ejemplo de cómo la opinión y la movilización tienen la capacidad de detener atropellos. La vulgaridad y desparpajo del gobernador y su circulo íntimo, fue la gota que colmo la copa de la ineptitud y provoco una serie de manifestaciones que desembocaron en la renuncia del primer mandatario.

Ahora, antes de entregar el gobierno, se reporta que ni Justicia, ni Ética, ni el FEI encontraron delitos en el chat que desencadeno el viraje. Los investigadores indicaron que porque los implicados no cooperaron no se pudo probar el caso. ¿Lo puede usted creer? Se ha entonces ejemplificado el asunto de la disociación entre los recursos jurídicos que exoneran y la opinión del pueblo que los saco a ribazos.

Mas no es solo en la Isla del Encanto se cuecen habas. Si quiere usted el ejemplo mas fehaciente de la disociación, considere usted la conducta del presidente Trump ante sus resultados electorales. A la luz de la evidencia bien podemos clasificar la disociación en leve, moderada o francamente psicótica, a su discreción.

¿Quién podrá socorrernos? Me dicta el sentido común, el menos común de los sentidos, que comienza y termina en nosotros mismos. Con todos los embarres que hemos hecho, agravados al presente por un gobierno de minorías, es cuando nos toca encontrar la concordia para atender los males de fondo que nos acosan y la energía para devolver la esperanza que nos saque de este atolladero, que falta nos hace.

__________________________________________

Copyright 2020 por Jose M.Umpierre. Foto de la manifestación por el autor. Los demás fotos en el dominio público.

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, José "Gugo" Umpierre

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 1.10.21 “CRISIS DE LA ESPERANZA”

January 10, 2021 By Tia Tenopia

Burundanga de Zocotroco Crisis de la Esperanza Completar un ciclo es ocasión de terminar y comenzar, no sin evaluar el que y como ha sido. La ultima vuelta al sol estimo que ira como El Año Catastrófico del 2020. Nos azota una pandemia que amenaza con la muerte como real e inminente y un retroceso […]

MARK GUERRERO’S CHICANO MUSIC CHRONICLES – GILBERT ROCHA

December 27, 2020 By Tia Tenopia

This week Mark Guerrero features musician Gilbert Rocha whose band The Silhouettes included the late great Ritchie Valens.  Rocha later played with the doo wop duo, The Perez Brothers, and Rulie Garcia aka Johnny Chingas, who wrote and recorded both serious and comic songs in a pseudo pachuco style.  In this Mark Guerrero interview, Gilbert […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 12.27.20 “A PARK FOR THE PEOPLE”

December 27, 2020 By Tia Tenopia

Giving Life to a Park for the People By Ricardo Romo and Dr. Carlos Orozco Milam Park is a small, historically beautiful gem of the city of San Antonio. The park is located between the old multiethnic farmer’s market and the San Rosa Hospital now known as Children’s Hospital of San Antonio (CHOSA). A large […]

POLITICAL SALSA Y MÁS with SAL BALDENEGRO 12.12.20 “HISTORY MATTERS…”

December 12, 2020 By Tia Tenopia

History matters… History instructs. History inspires. History matters. Ignoring it is problematic and causes discord. A couple of recent events bring this to mind. One has to do with César Chávez and his hard-line stance in the early 1970s against the importation of Mexican workers to work in the fields. A member of a Listserv […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 1

By Tia Tenopia on October 7, 2013

Sonia Romero is a graphic artist, muralist and print maker. The daughter of Chicano art pioneer Frank Romero, she has boldly set out on her own artistic trajectory. Her art includes stunning prints, canvases and public murals. Latinopia visited Sonia at her studio in the Highland Park neighborhood of Los Angeles where she spoke about […]

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA ART GASPAR ENRÍQUEZ 1 “RETROSPECTIVE”

By Tia Tenopia on May 4, 2014

Gaspar Enríquez is a renowned Chicano artist whose airbrush portraits of barrio youth are haunting and memorable. Drawing from museums and collectors around the United States, in April 2014, the El Paso Museum of Art mounted a retrospective of Gaspar’s art titled Metaphors of the Barrio. Latinopia visited the exhibit and asked Gaspar what inspires […]

Category: Art, LATINOPIA ART

© 2021 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin