• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 12.12.21 “CONCIERTO CONSERVATORIO”

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 12.12.21 “CONCIERTO CONSERVATORIO”

December 12, 2021 by Tia Tenopia

Burundanga de Zocotroco

El invierno tropical es una de las maravillas del universo.

En los últimos tiempos he andado absorto en la desesperanza; motivos median cuando se aborda la triste situación de la patria. El único mérito que descubro en el pesaroso desanimo es que me obliga a su negación e impone la urgencia de procurar la ilusión… donde quiera que aparezca. Mucho reparo encuentro en el invierno tropical, que, si de mi dependiese, lo proclamaría como una de las maravillas del universo.

En el olvido queda el agobiante calor y la lentitud que induce; los colores cambian, los días se hacen más cortos y prevalece una temperatura que deleita. Cuando a eso se le añaden las maravillas culinarias de esta época, comienza a disiparse la desesperanza. Y cuando estrena la música de navidad, pues la crisis se hace cuanto menos llevadera.

Buscando esa renovación me allegué el domingo 6 de diciembre al Conservatorio de Música de Puerto Rico para el Concierto de Gala Navideño. De partida confieso que carezco de una educación musical y nada me califica para opinar, que no sea el derecho a la imprudencia de un observador participe de esta cultura. Me gusta ir al Conservatorio; la restauración del antiguo Hogar de Niñas brinda un hermoso espacio que se presta tanto para actividades de exterior como de interior en la cómoda Sala Sanroma donde presentan sus conciertos.

La carencia de una formación musical me lleva a una admiración por los músicos, la disciplina y la dedicación que requiere un instrumento, la pasión que incita y la obsesión que aviva lograr su dominio, no digamos tocar en conjunto y hacer armonía. Los miro y escucho con sana envidia y asombro. Es un deleite presenciar esto en una generación de jóvenes que hicieron vibrar el auditorio con la excelencia de una sonoridad que reviste el futuro de optimismo.

El Concierto de Gala Navideño se lleva acabo en el Conservatorio de Musica de Puerto Rico.

Decir multitudinario es hacer justicia a lo que tuvimos en el escenario. Primero el Coro dirigido puntillosamente por William Rivera Ortiz y acompañado por Víctor Meléndez Dohnert, interpretó un repertorio que hizo valer el alcance de su sonoridad y armonías. Incluyó clásicos de la época con una notable interpretación del Villancico Yaucano por el joven tenor Jerek Fernández Báez.

Luego se habilitó el escenario para que entrase el Concert Jazz Band del Conservatorio, bajo la dirección de Elías Santos Celpa. Y hay que decir Big Band pues fue eso en todo el sentido de la palabra. Una manada de cachorros hacienda vibrar el edificio con el dominio que la música que se escucha en cualquier cotizado escenario de Nueva York. Se destacó la pieza Sir Duke de Stevie Wonder, la que cantó con ponderosa voz Kalinell Sanjurjo, para cerrar luego con un medly navideño.

A la hora y media de concierto faltaban por servir dos platos serios. La Banda del Conservatorio bajo la dirección de Rafael Enrique Irizarry interpretó música de Bernstein (Obertura de Candide) y Shostakovich (Obertura Festiva Op. 96) con un estilo que nunca había escuchado. La Orquesta Sinfónica del Conservatorio dirigida por Roselin Pabón también llenó el auditorio de jóvenes que interpretaron Fantasía on Greenleeeves (Ralph Vaugjn Williams) y Capriccio Espagnol (Korsakov) dejando a la audiencia plenamente complacida.

No hay duda de que fue una puesta en escena sumamente generosa. Tres horas de concierto de sostenida calidad no es empresa fácil y aquí se monto con el rigor de la excelencia. Es un gusto ver un talento joven con tal capacidad y dedicación. Mas dice el Buda que el corazón del hombre nunca esta plenamente satisfecho y media una sombra que me acecha en cuanto al concierto.

La música es piedra angular de nuestra identidad; se nutre de la genialidad clásica de todas partes cómo se alimenta de lo propio.

Siendo una Gala de Navidad pues me hice una expectativa sencilla: Navidad. Y no es que no la hubo, si estuvo presente; mas no con la prominencia y la exaltación que andaba deseando. Si hay algo que nos destaca en esta época es la música festiva y esa me pareció tímida en el concierto. No hay duda de que fue una entrega hermosa, diligentemente trabajada y ejecutada, pero la exclusión aviva interrogantes.

La música es piedra angular de nuestra identidad; se nutre de la genialidad clásica de todas partes cómo se alimenta de lo propio. En el caso nuestro se nutre de un sistema de Escuelas Libres de Música que encauzan el talento que desemboca en un Conservatorio, ambos de las joyas más preciadas de nuestra cultura. Y si es importante que aspiremos a la alta cultura y que procuremos trascender la repetición; si bienvenida es la diversidad y enriquecedora la heterogeneidad, también toca cuidar la raíz profunda del lelolai que alienta la singularidad de esto Boricua que somos.

________________________________________

Copyright 2021 por José M. Umpierre. Foto de la Orquesta Sinfónica usado bajo “fair use” de la ley copyright. Los demas fotos en el dominio público.

 

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, José M. Umpierre

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 05.01.25 TONY ORTEGA’S ARTISTIC JOURNEY

May 1, 2025 By wpengine

Denver Latino Artist Tony Ortega’s Artistic Journey Tony Ortega, an eminent Denver artist, has been painting for over forty years and teaching art for two decades. His creative work has been in hundreds of exhibits and permanently collected by prominent museums including the Denver Art Museum, Los Angeles County Museum of Art, and the University […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 04.26.25

April 26, 2025 By wpengine

La Jungla de Pamela y Josué En la altura de la Cordillera Central de Puerto Rico por las crestas de Orocovis, en el barrio Pellejas Está la finca la Jungla que regentan Pamela y Josue.   Una pareja de agricultores empecinados en la más difícil de las tareas: hacer producir cinco cuerdas del terreno más […]

POLITICAL SALSA Y MÁS with SALOMON BALDENEGRO 04.17.25 FAKE VS. TRUE RIGHTEOUSNESS

April 17, 2025 By wpengine

Fake vs. true righteousness… Let us preach righteousness, and practice it.  Brigham Young, American religious leader and politician. Last month, in this space, I commented on the hypocrisy of Donald Trump and his cultists and apologists, including, to its everlasting shame, the Republican Party. Trump says he plans to establish a White House Faith Office, […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 04.26.25

April 26, 2025 By wpengine

Latino Art Enhances the Beauty of Botanical Gardens. With the arrival of Spring, Latinos are drawn to parks as well as botanical spaces that include art. A recent visit to San Antonio Botanical Gardens demonstrated to me that art can make these visits a more engaging experience. The Botanical Garden is a stunning gem of […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin