• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 3.22.20 “AMOR EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS”

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 3.22.20 “AMOR EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS”

March 22, 2020 by Tia Tenopia

El Amor en Tiempos del Coronavirus

Imagen de Coronavirus del CDC.

Suelo pensarme como un optimista empedernido. Nada me divierten las teorías conspiratorias, menos las visiones apocalípticas y catastróficas. Ni la edad avanzada, ni las decepciones que se acumulan han logrado alterar la idea de que lo mejor es posible, sobre todo cuando peor se ponen las cosas. También me gusta aquello de que: cuando la cosa marcha difícil, los difíciles se ponen en marcha. Estoy convencido que las crisis abren ventanas de oportunidad para la inventiva y el espíritu creativo. Pero por favor, denme un break.

La cadena de acontecimientos que se ha desatado en, sobre, dentro y fuera de esta Isla de Encantos nos lleva de mal en peor. Cuando el crecimiento económico que hizo posible el Estado Libre Asociado detuvo su expansión y entró en retroceso, el gobierno comenzó a coger prestado para cuadrar la nómina, sin asegurar los activos con que poder pagarla. Una historia no tan larga que nos trae la bancarrota decretada en 2015 en la declaración del Gobernador de que la deuda pública era impagable.

Lo que ha acontecido de allá a acá no cabe en diez libros de fábula ni en la mejor colección de tragedias. Incluye temas como la supresión de gobierno representativo y la imposición de una junta imperial. Se destaca un capítulo sobre penalización tributaria para que el pueblo afronte la irresponsabilidad fiscal del gobierno. Incluye capítulos ilustres en la privatización del patrimonio, la reducción en servicios de salud y educación pública. Y un drama de por sí, la migración.

Cuando se añaden los huracanes y temblores que nos han azotado en los últimos tiempos y la ineptitud del gobierno para responder, la tragedia comienza a tomar proporción épica. Lo podemos cuantificar en el alarmante número de desaparecidos. Y no hablemos del desdén con que nos tratan el presidente Trump y el aparato del estado, parapetados contra nuestra corrupción para reducirnos aún más al mendigaje. Como si de corrupción estuviesen exentos.

Y entonces, cuando el techo se lo llevó el temporal y las columnas colapsaron con el terremoto, nos llega el coronavirus y la caída de los mercados de valores. Lejos de ser un fenómeno local, la pandemia se extiende a todas partes estremeciendo la economía global. Aquí los errores del estado en el manejo no han sido menos que garrafales y evidentes.

Esto en una isla que depende cerca de una tercera parte de sus ingresos del turismo.

Esto en una isla que depende cerca de una tercera parte de sus ingresos del turismo, particularmente el tráfico de cruceros que ha sido cancelado. El toque de queda y la limitación en la movilidad y acceso sólo a instituciones de servicios básicos es un golpe económico muy serio, y todavía no se ha hecho sentir el impacto de la demanda hospitalaria que se anticipa.

Visto que la mayoría de la oferta de medicamentos que actualmente consume Estado Unidos proviene de la China, el Congreso comienza a ver con mejores ojos restaurar beneficios contributivos similares a lo de la sección 936 para que las farmacéuticas vuelvan a Puerto Rico. Y aquí comienza a sonar como la panacea. Cuando uno se ahoga, se agarra de cualquier cosa que flote.

Me incomoda sobremanera que asuntos tan cruciales como la salud y el bienestar presente y futuro de un pueblo se resuelvan así, con respuestas que salen de la manga. A ver, por qué nos probamos ésto con Puerto Rico. Y así vamos, de parche en parche, de remiendo en remiendo, de improvisación en improvisación. Sin considerar que la calentura no está en la sábana.

El panorama es poco alentador. Obliga a ir bien hondo en el cofre para encontrar esperanza. Esperanza que la ciencia y los conocimientos descubran una cura, ya sea vacuna y tratamiento efectivo.

Somos una isla tropical donde abunda el sol y el viento que nos permiten posibilidades energéticas más que suficientes, si se desarrollan, utilizan y mantienen como dictan los tiempos. Mucho nos toca mejorar nuestra solvencia energética y alimentaria, así como la suficiencia de recursos y la agilidad administrativa para encarar los embates de la naturaleza y los desatinos humanos.

¿Y el amor? Bien gracias,

Si bien a los gobiernos les corresponde las mejores medidas para afrontar un asunto de vida o muerte, a los individuos nos corresponde actuar con disciplina y prudencia. Evitar a todo costo ser parte de un problema.

¿Y el amor? Bien gracias, ahora es cuando más se necesita, cuando la urgencia clama por que se manifieste curativo y sanador, desprendido y abundante para contrastar la mezquindad de corruptos, ignorantes y negligentes. Enseña el espíritu de contradicción que si hay tragedia debe haber comedia. La risa es la mejor medicina, pero es triste cuando es la única.

_______________________________________________

Copyright 2020 por José M. Umpierre. Todos los imagenes en el dominio publico.

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua, Burunganda Boricua Tagged With: Burandanga Boricua, Burundanga Borciua del Zocotroco, José M. Umpierre

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 05.09.25

May 9, 2025 By wpengine

South Texas artist Santa Barraza has been painting for 50 years and seldom allows herself to slow down. She will have some artwork in the upcoming January 2026 exhibit, Frida: The Making of an Icon, at the Museum of Fine Arts, Houston [MFAH]. Curated by Mari Carmen Ramirez, the show includes over 30 works by Ms. Kahlo […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 05.01.25 TONY ORTEGA’S ARTISTIC JOURNEY

May 1, 2025 By wpengine

Denver Latino Artist Tony Ortega’s Artistic Journey Tony Ortega, an eminent Denver artist, has been painting for over forty years and teaching art for two decades. His creative work has been in hundreds of exhibits and permanently collected by prominent museums including the Denver Art Museum, Los Angeles County Museum of Art, and the University […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 04.26.25

April 26, 2025 By wpengine

La Jungla de Pamela y Josué En la altura de la Cordillera Central de Puerto Rico por las crestas de Orocovis, en el barrio Pellejas Está la finca la Jungla que regentan Pamela y Josue.   Una pareja de agricultores empecinados en la más difícil de las tareas: hacer producir cinco cuerdas del terreno más […]

POLITICAL SALSA Y MÁS with SALOMON BALDENEGRO 04.17.25 FAKE VS. TRUE RIGHTEOUSNESS

April 17, 2025 By wpengine

Fake vs. true righteousness… Let us preach righteousness, and practice it.  Brigham Young, American religious leader and politician. Last month, in this space, I commented on the hypocrisy of Donald Trump and his cultists and apologists, including, to its everlasting shame, the Republican Party. Trump says he plans to establish a White House Faith Office, […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin