• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 5.22.21 “ENTRE EL ASOMBRO Y LA INDIGNACIÓN”

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 5.22.21 “ENTRE EL ASOMBRO Y LA INDIGNACIÓN”

May 22, 2021 by Tia Tenopia

Burundanga de Zocotroco

Entre el Asombro y la Indignación

Como si la opinión pública fuese amnésica.

El domingo 16 de mayo, junto con cinco candidatos más, fue electo como “delegado” para “exigir” la estadidad en el Congreso Federal: Ricardo Rosselló. Para los que no lo conocen o conocen poco, este es el joven heredero de la dinastía que creó su padre como gobernador e ídolo del Partido Estadista. Con una juventud no excenta de controversia que se maneja como si la opinión pública fuese amnésica, el científico regresó al patio encumbrado en células madre y patentes chinas poniendo en marcha una ascendencia astronómica.

En la Isla irrumpió con fanfarria. El acomodo en la Universidad lo viví sin interlocución como parte del recinto donde solicitó ubicación. Nunca dudé la dificultad de reclutamiento de una persona de tan exclusivas calificaciones, ni del beneficio que la universidad adquiriese un investigador de ese valor. Pero desde siempre la movilización institucional tuvo un aire de favoritismo y acomodo.

Y mire usted si el investigador no tuvo presencia, ni hizo función ni gestión académica, durando meses antes de irse a otra institución más acomodaticia a sus requisitos y necesidades. Esto mientras preparaba su tesis política (pagada con fondos públicos), reclutaba y organizaba su base, con suficiente efectividad para colársele a veteranos experimentados. Y voló y voló y en la gobernación acabó.

Cuando le añadimos que la mitad de los electores no salió a votar, el 52% se hace 26%.

Para gobernar se rodeó de una cuadrilla de jóvenes me imagino para validar el asunto generacional. Cuando el ruido se disipó, salió a relucir que no había nueces y lo habían vestido con hilo invisible. Y comenzó a patinar y patinar hasta el verano del ‘19 cuando se fue de bruces y renunció a la gobernación, fenómeno sin precedente en la política nuestra.

En su ausencia, en virtud de la mayoría de votos por el sí a la estadidad en el referendo de 2020, se llevó a cabo una consulta para elegir 4 representantes y 2 senadores que irán al Congreso Norteamericano a “exigir” la admisión de Puerto Rico como parte de la Nación. Para entender algo este fenómeno conviene hacer unos numeritos, que no mienten, pero suelen ser interpretados a conveniencia.

Si bien es cierto que el “sí” a la estadidad ganó con 52% de los votos, que es una mayoría, pues no está nada de lejos de mitad más uno, que es mayoría simple, podríamos decir mínima. Muy lejos de categórica, mucho menos contundente. Cuando le añadimos el hecho nada trivial de que la mitad de los electores no salió a votar, el 52% se hace 26% y está muy lejos de mayoría.

El gobernador hoy en funciones ganó las elecciones con 32% de los votos, significa 16% del electorado. Y ahora se están lanzando a este renovado Plan Tenesi después del fiasco reciente. Otra patraña que surge más de la desesperación de un retroceso patente y muestra de la desconfianza creciente en el liderato de ese partido, que no va de picada tan solo para su fanaticada cada vez más reducida.

Los estadistas han logrado ponerla más lejos que nunca.

El plebiscito de junio de 2017 que la estadidad ganó con 97% cada vez más luce como un absurdo, con solo medio millón de electores. Si en aquel momento la participación pareció baja, el domingo el PNP alcanzo, 100,000 electores y una tasa de participación de 4.54% – la más baja en nuestra historia.

Que algunos piensen que aquí no tenemos memoria ni sabemos contar, bueno, eso no es tanta sorpresa, pero que jueguen que allá tampoco es invitar al ridiculo. Más aún cuando quien más votos (write in a última hora que rememora su famosa expresión en el chat lapidario: cogemos de pendejos hasta los nuestros) obtuvo en la votación especial es una figura que carga el bagaje del aún joven Rosselló. Y aquello de que: la estadidad está a la vuelta de la esquina. I really and truly do not think so. Los estadistas con sus desatinos y desastres han logrado ponerla más lejos que nunca.

_____________________________________________________

Copyright 2021 por José M. Umpierre. Foto del niño copyright por el autor. Otros fotos en el dominio público.

 

 

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, José M. Umpierre

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 05.09.25

May 9, 2025 By wpengine

South Texas artist Santa Barraza has been painting for 50 years and seldom allows herself to slow down. She will have some artwork in the upcoming January 2026 exhibit, Frida: The Making of an Icon, at the Museum of Fine Arts, Houston [MFAH]. Curated by Mari Carmen Ramirez, the show includes over 30 works by Ms. Kahlo […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 05.01.25 TONY ORTEGA’S ARTISTIC JOURNEY

May 1, 2025 By wpengine

Denver Latino Artist Tony Ortega’s Artistic Journey Tony Ortega, an eminent Denver artist, has been painting for over forty years and teaching art for two decades. His creative work has been in hundreds of exhibits and permanently collected by prominent museums including the Denver Art Museum, Los Angeles County Museum of Art, and the University […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 04.26.25

April 26, 2025 By wpengine

La Jungla de Pamela y Josué En la altura de la Cordillera Central de Puerto Rico por las crestas de Orocovis, en el barrio Pellejas Está la finca la Jungla que regentan Pamela y Josue.   Una pareja de agricultores empecinados en la más difícil de las tareas: hacer producir cinco cuerdas del terreno más […]

POLITICAL SALSA Y MÁS with SALOMON BALDENEGRO 04.17.25 FAKE VS. TRUE RIGHTEOUSNESS

April 17, 2025 By wpengine

Fake vs. true righteousness… Let us preach righteousness, and practice it.  Brigham Young, American religious leader and politician. Last month, in this space, I commented on the hypocrisy of Donald Trump and his cultists and apologists, including, to its everlasting shame, the Republican Party. Trump says he plans to establish a White House Faith Office, […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin