• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 5.28.22

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 5.28.22

May 28, 2022 by wpengine

Burundanga de Zocotroco

José M. Umpierre

MAS DE LO MISMO

Nydia Velázquez y Jennifer González-Colón lograron un acuerdo, que se propone un nuevo plebiscite que se descartan todos los previos.

Dos asuntos dominan la Burundanga Boricua en los últimos tiempos. Más que novedad, son de los que colman la paciencia; condiciones crónicas que, aunque distintas andan vinculadas. Adivinaron: el estatus y la corrupción.

Con los aspavientos grandilocuentes acostumbrados, anuncian que en DC han dado un bostezo junto con el nombre de la Isla y aquí se forma el correcorre de los pastores. Que Jennifer González y Nydia Velázquez lograron un acuerdo, que se propone un plebiscite vinculante, que se descartan todos los previos, que la formula del ELA se fue por un chorro.

Asuntos que avivan las pasiones y distrae un tanto la atención del natimuerto. De que se trata de otro ejercicio fútil estamos convencidos, igualmente agarrados a la esperanza de que no hay peor esfuerzo que el que no se hace y que es una batalla larga, a la que se abonan granos de arena.

Al final el día, no es mas que letras sobre papel, sujeto a un calendario largo y exigente, a sujetos y eventos, con fluctuaciones a esperar. Por tanto, me resulta un tanto desproporcional el alboroto porque allá en un Comité se han puesto de acuerdo. Acá las lecturas son mas graves pues la propuesta reparte golpes serios. A los PNP les invalida los plebiscitos previos. A los PPD los saca de consideración electoral.

Y mientras tanto, se discuten acusaciones por corrupción de las figuras políticas del más alto nivel, no ya alcaldes y legisladores, la gobernación misma. La exgobernadora pro tempore espera acusaciones por venta de influencias, como lo enfrenta el círculo nepotista del actual incúmbete.

Me queda claro que la corrupción no es única en el país y que en todos lados se cuecen habas, mas si se mira con algún detenimiento, se puede confirmar que aquí la cosa se ha ido poniendo peor. Es bien sabido que media un esquena institucionalizado de política que subsidian los partidos en lo que compete a donaciones de campaña, subastas y contrataciones que sirven para mover dinero e influencias entre los que se juegan los bienes. De una forma u otra, son muchos los hijos del muerto

El resto de los mortales contemplamos con esperanza, no se si fatua, que a todo lechón le llega su Navidad y los guaraguaos encuentran pitirres. Si de los lechones que la impunidad le ha servido para engordar dependiese nuestro sustento,  tendríamos abastos de proteína por décadas.

La exgobernadora pro tempore, Wanda Vasquez, espera acusaciones por venta de influencias.

El asunto es de dominio público; aparece en prensa con pesarosa frecuencia, hay leyes para atender los pormenores y por mayores, estudios históricos que lo rastrean y desentrañan, contenido de curricular a todos los niveles,  instituciones del estado deliberadamente asignadas a cuidar la ética gubernamental, el FBI y la opinión publica pendiente. Aun así, se atreven. No en balde acumulan admiración y cuentan con fanaticada. Así de morbosa puede ser esta condición humana.

Imagínese cuan poderosa es la codicia y la osadía, la fijación con esa hormona que activa la trampa, inevitablemente revestida del delirio de: a mi no, porque yo soy mas listo. Aun cuando sabemos que estamos todos intervenidos y el precio de los tiempos es que el hermano mayor si esta velando.

Imagínese usted la imagen que eso dibuja de esta Patria para un votante del norte, tan diverso como es en regiones, costumbres e idiosincrasias políticas y religiosas. Considere que el senador Manchin aboga que la admisión como estado este sujeta a votación por el pueblo norteamericano. Nada digamos de los congresistas republicanos que tendrían que acomodar nuevas bancas para que tuviésemos representación.

Charles H. Allen, primer gobernador civil aprovecho y agravó las condiciones para el “take over.”

La condición colonial sirve la función de lucrar metrópolis y las formas como lo ha hecho son de dudosa credibilidad desde su origen. El Nuevo Mundo y sus gentes son propiedad de los Reyes de España y Portugal porque así lo decidió el Papa Borja. Comencemos con esa patraña, acompañada muy de cerca con que el Gran Almirante, en su afán de lucro fue el primer esclavista del nuevo mundo y acaudalo para si todo el oro que pudo.

Que la historia de la conquista y colonización no es otra cosa que pillaje, atropello y abandono. El motivo del viaje era hacer fortuna y los gobernadores en su inmensa mayoría vinieron a enriquecerse lo mas pronto posible. Algo explica porque a los americanos los esperaron en algunos pueblos con la banda municipal.

De los americanos corruptos nada mas una muestra: Charles H. Allen, primer gobernador civil aprovecho y agravó las condiciones para el take over; devaluó la moneda, forzó quiebras reteniendo crédito y monopolizo la producción azucarera, dejando atrás 600 nombramientos para que le corrieran la finca. Se fue a Wall Street para convertirse en el Barón del Azúcar, para dar un ejemplo.

Un dulcecito para mantenernos entretenidos con la idea de que algo pasa.

La laxitud colonial es un invitación y puerta abierta al tajureo; de eso tenemos siglos de historia y evidencia, por eso en el transcurso de nuestra historia no hemos logrado acumular caudal pues el caudal siempre se lo llevan. El sector de happy colonialist a los que el asomo de una reglamentación mas rigurosa es anatema para la anarquía del mas apto.

Acojo como entretenimiento las noticias de Washington, aplaudo a los insistentes que no cesan ante la futilidad y lamento recurrir al consabido estribillo: ruido parra las gradas. Un dulcecito para mantenernos entretenidos con la idea de que algo pasa, cuando no pasa nada, o casi nada. Pero aquí las columnas y editoriales no cesan. Por fortuna la mayoría dice: LO MISMO.

______________________________________________

Copyright por José M. Umpierre. Foto de dulces copyright por Barrio Dog Producciones. Los demas fotos en el dominion público.

 

 

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, José M. Umpierre, Nydia Velázquez

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 06.27.25 SANTA BARRRAZA AND KATHY VARGAS AWARDED FELLOWSHIPS

June 26, 2025 By wpengine

Latina Artists Santa Barraza and Kathy Vargas Honored with Prestigious Latinx Artist Fellowships. The Latinx Artist Fellowship announced this week an award of $50,000 each to a multi-generational cohort of 15 Latinx visual artists. Administered by the US Latinx Art Forum in collaboration with the New York Foundation for the Arts and supported by the […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 6.20.25 REMEMBERING JESUS MOROLES

June 20, 2025 By wpengine

Latino Sculptor Jesús Moroles Remembered Born in Corpus Christi, Texas in 1950, Jesús Bautista Moroles, the renowned Mexican American artist and sculptor, created a name for himself through his brilliant monumental abstract granite works. At the time of his sudden and tragic death in 2014, Moroles had completed more than 2,000 granite sculptures worldwide which […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 06.13.24

June 13, 2025 By wpengine

Latina Artists Take Texas Culture to New York City The Ruiz-Healy Art Gallery in New York City presents Vast and Varied: Texan Women Painters, a group exhibition that includes works by Marta Sánchez , Eva Marengo Sánchez , and Ethel Shipton. The exhibit will be on view at the gallery from June 12 to August […]

MIS PENSAMIENTOS with ALFREDO SANTOS 06.13.25

June 13, 2025 By wpengine

Bienvenidos a La Voz Newspaper. As you know, there are so many things going on all around us today. The Trump administration is moving quickly to remake America into a vision that he believes will take us into the future, but the real question is who is “us”? The Make America Great Again movement doesn’t […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin