• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 6.20.20 “TRIBUNAL SUPREMO Y PUERTO RICO”

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 6.20.20 “TRIBUNAL SUPREMO Y PUERTO RICO”

June 20, 2020 by Tia Tenopia

TSEU y PR

El más alto foro judicial del sistema federativo.

En la larga historia de las relaciones entre Estados Unidos y Puerto Rico, una decisión del Tribunal Supremo de ese país es un evento que no suceda con frecuencia. Siendo el más alto foro judicial del sistema federativo, sus expresiones son cruciales para entender nuestra situación.

El estatus político es un tema candente en nuestro país; esta condición territorial a la que todos nos oponemos, con distinta calidad de opciones resolutivas/ o no. Asunto que motiva el asedio a las instituciones con inherencia o posibilidades de intervenir para resolver un entuerto, que surge porque los ciudadanos del territorio no poseen los derechos plenos que ofrece la democracia: el voto y la justa representación. Una contradicción que aviva las pasiones en el terruño y a las que en el norte quedan impávidos.

La posición reciente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos así lo confirma de forma clara y contundente. Yo sigo insistiendo que el momento de viraje fue en 2015 con la declaración ominosa del gobernador Alejando García Padilla que la deuda publica era impagable. La cadena de efectos y de eventos que eso ha precipitado no ha sido menos que estremecedora, agravado por fenómenos naturales de fatal consecuencia que acentúan aquello que las vacas flacas llegan juntas. Excepto que estas vacas no son flacas, son famélicas.

La declaración ominosa del gobernador Alejando García Padilla que la deuda publica era impagable.

Poco hace falta el recuento. Basta notar la magnitud sin precedentes de la bancarrota gubernamental en la historia del mercado de bonos municipales, y las repercusiones que ello tuvo y tiene el sistema financiero del norte. La salida al escandalo fue la Ley Promesa y la creación de la Junta de Supervisión Fiscal, de la que se ha hablado mas allá de la saciedad. Qué se puede añadir al cinismo de llamar promesa un decreto que anula la escasa autonomía concedida al gobierno de un territorio, con poderes sobre los oficiales electos. Que se puede añadir a la ejecutoria de una junta que ha venido a devaluarnos, con control sobre presupuestos y políticas publicas.

Añádale el desdén con que el presidente Trump no cesa de apuntar a la corrupción e ineficiencia de gobierno. Se le cae a uno la cara de vergüenza que es de lo poco en que le podemos adjudicar veracidad. El juez Juan B. Torrullea intentó convulsar un tanto la cosa atendiendo el reclamo de la UTIER y Aurelius de que los miembros de la Junta son funcionarios federales y corresponde el escrutinio legislativo para su aprobación.

Pues ahora el Tribunal Supremo adopta posición de nonines. Los funcionarios son territoriales, no estatales, por lo que no le corresponde el endoso congressional. En el camino hicieron caso omiso a la carga de los Casos Insulares que contribuyen a definir el andamiaje imperial, pasaron por alto el elefante en la habitación (el eterno asunto del estatus) y se fueron por la línea de menos resistencia.

Me imagino que allá tendrá una lectura de sapiencia y temperancia. Para mi es evitar coger el toro por los cuernos y jugar a los eternos paños tibios. No es nuevo, pero quisiera yo que lo seguido sirviese para consolidar este sentimiento de hastío, esta inconformidad irredenta con el estatus quo, esta convicción irrevocable de que esto esta mal. Esta urgencia por idear qué y cómo puede estar mejor.

Estamos hartos de clamar por un proceso de descolonización.

Tampoco entiendo razonable vivir de quejas y decepciones. Una situación tan compleja no es posible resolverla de un modo sencillo y simple, pero por algo hay que empezar. Yo me empecino en la indignación de una condición inaceptable. Estar regido por una Clausula Territorial es enteramente inaceptable, como son inaceptables todas las implicaciones que conlleva, como bien acaba de confirmar el Tribunal Supremo. Estamos hartos de clamar por un proceso de descolonización que cada día parece más remoto. Pero el que se cansa o se quita, pierde. Cada viraje, cada sutileza tiene la posibilidad de desempeñar de catalítico, de chispa que le abona al cambio. Y esta decisión del Supremo tiene un potencial grande de ser detonante.

___________________________________

Copyright 2020 por José M. Umpierre. Foto de manifestacion Puertoriquena courtesia de Sofia Bastidas y Kendal Marsh. Otros fotos en el dominio público.

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, José M. Umpierre

FIERCE POLITICS with DR. ALVARO HUERTA 1.17.21 “THE WHITE NATIONALIST BARBARIANS STORM THE GATE(S) OF THE U.S. CAPITAL”

January 17, 2021 By Tia Tenopia

“The White Nationalist Barbarians Storm the Gate(s) of the U.S. Capitol” The white nationalist barbarians, aided and abetted by their Führer—President Donald J. Trump—stormed and entered the gate(s) at the U.S. Capitol on Wednesday, January 6, 2021. The seditionists include those who brazenly entered the so-called people’s house,[1] responsible for death, destruction and mayhem, along […]

POLITICAL SALSA Y MÁS with SAL BALDENEGRO 01.17.21 “DECENCY IS NOT TRANSACTIONAL”

January 17, 2021 By Tia Tenopia

Decency is not transactional… Again, by your leave, I’m going to deviate from my usual diet of politics and such and focus on a topic that is more personal, more intimate, yet just as important as (community-based or partisan) politics: gratitude. As I look around today’s political landscape, I see more enmity than friendliness. This […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 1.17.21

January 17, 2021 By Tia Tenopia

Crisis de la Esperanza Parte II Economía de la Desesperanza La primera parte de este ensayo atiende la conceptualización de la esperanza, asociada a la oportunidad y el modo en que se manifiesta en la dinámica de la población, la tasa de natalidad y la migración. La segunda parte enfoca en los Indicadores Económicos y […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 1.10.21 “CRISIS DE LA ESPERANZA”

January 10, 2021 By Tia Tenopia

Burundanga de Zocotroco Crisis de la Esperanza Completar un ciclo es ocasión de terminar y comenzar, no sin evaluar el que y como ha sido. La ultima vuelta al sol estimo que ira como El Año Catastrófico del 2020. Nos azota una pandemia que amenaza con la muerte como real e inminente y un retroceso […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 1

By Tia Tenopia on October 7, 2013

Sonia Romero is a graphic artist, muralist and print maker. The daughter of Chicano art pioneer Frank Romero, she has boldly set out on her own artistic trajectory. Her art includes stunning prints, canvases and public murals. Latinopia visited Sonia at her studio in the Highland Park neighborhood of Los Angeles where she spoke about […]

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA ART GASPAR ENRÍQUEZ 1 “RETROSPECTIVE”

By Tia Tenopia on May 4, 2014

Gaspar Enríquez is a renowned Chicano artist whose airbrush portraits of barrio youth are haunting and memorable. Drawing from museums and collectors around the United States, in April 2014, the El Paso Museum of Art mounted a retrospective of Gaspar’s art titled Metaphors of the Barrio. Latinopia visited the exhibit and asked Gaspar what inspires […]

Category: Art, LATINOPIA ART

© 2021 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin