• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 7.05.15 “LA CRISIS ECONÓMICA”

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 7.05.15 “LA CRISIS ECONÓMICA”

July 5, 2015 by

Burundanga de Zocotroco
José M. Umpierre

Alejandro-garcia-Padilla-TVPD_200

El gobernador Alejandor García Padilla dirigiendose al país.

La Burundanga está que arde. El Gobernador de Puerto Rico, tras declaraciones a la prensa en Nueva York, compareció ante el país vía televisión con el mensaje de que la deuda contraída por el estado ($72 billones) con los bonistas es impagable. En la brevedad de unos minutos que sospecho ha tenido audiencia histórica, el primer ejecutivo mencionó medidas y solicitó una voluntad de pueblo unida. Punto seguido le saltaron analistas y portavoces partidistas a señalar lo insustancial de su mensaje y arrimar argumentos a sus intereses particulares. Muestra de que la unidad es difícil. Pobrecito Puerto Rico, la notoriedad y prominencia que esto nos adjudica no es nada de que presumir, pues nos tilda de embrollones y mala paga.

Con tal de salvar el sentido común y la soberanía del pueblo que somos, toca hacer la distinción; el gobierno (LOS GOBERNADORES ANTERIORES INCLUIDOS) no ha sido digno representante de la sensatez y la prudencia que debe imperar en el pueblo. Hay que estar fuera de ese juicio, ebrio o alucinado para continuar emitiendo deuda con la desestimación total de que existe un futuro. Un descalabro de esta magnitud naturalmente invita a la reflexión, a preguntarnos cómo y porqué hemos llegado a una situación tan deplorable, justo ahora cuando la ideología norteamericana comienza a dar giros alentadores para despojarse de las taras del racismo y el sexismo.

Luis Muñoz Marín portrait

Luis Muñoz Marín, politico y poeta.

Intentar entender porqué estamos como estamos es interrogante obligada. Para ello recurro a las famosa respuesta de Muñoz Marín cuando se le pregunta: “Don Luis, a que se debe que en Puerto Rico haya tantos carros?” La respuesta lacónica y certera del político poeta: “A que se debe”. Al momento presente, toca ir mas a fondo del porque se debe.

La respuesta me resulta igual de sencilla. Se debe cuando se puede. Pero eso ha dejado de ser cierto y el gobernador acaba de reconoce que se debe más de lo que se puede. Y eso es algo terrible, además de carencia de la mas elemental mesura, también comunica un mensaje de incapacidad, “no se puede” es también señal de impotencia, que nunca es un término simpático.

Entonces resulta lógico preguntar: ¿porqué se pudo?

Traffic-Jam-Public-Domain_200

Puerto Rico es el país con mayor congestión vehicular del mundo.

A pinceladas muy gruesas, podemos decir que la economía de la Isla ha atravesado diferentes estrategias de desarrollo desde la ocupación del 1898: primero fue el monocultivo azucarero, la industrialización en dos etapas de labor intensivo y capital intensivo, la urbanización, y la automovilización que comenzó el ensanchamiento progresivo del crédito, allanó el camino a las tarjetas y ahora las mega tiendas. Modelos y medidas que viabilizan la fuga del capital y contrarrestan la posibilidad del ahorro.

Esto transcurría con la carga sostenida de un desempleo que en las estadísticas oficiales ronda el 15%, un subempleo que se estima en tres veces eso, un ingreso per capita de $17,000 anuales y la mitad de la población en condiciones de pobreza. Abandonada la agricultura, la inversión extrajera en la industria cuentan con beneficios contributivos para extraer capital. Pero vivíamos es paraíso de progreso mejor reflejado en su vorágine consumista.

Stock-Exchange2_200

Billete sobre billete.

Antes éramos buena paga, los bonos tenían rango de buena inversión y los bancos se extendían en generosidad. Pero nunca se ha contado con los mecanismos para que la productividad fuese conducente a nuestra capitalización, pues nos resultaba acomodaticio que nuestro futuro estuviese en manos de inversionistas y que las ganancias fuesen a Wall Street. No es lo mismo la abundancia que las vacas flacas… y entonces algo cambió. La crisis de los mercados financieros y las correcciones en el valor de los bonos y acciones, junto a los indicadores de retroceso en la económico de la Isla han conducido a una devaluación de los haberes del país, reducidos ahora a valor de chatarra.

Entre las cosas sabias que me enseñó mi padre, es que no se debe gastar mas de lo que se tiene. Me luce que la lección perdió sentido ante el delirio de la gratificación inmediata, la ilusión de que la luna es de miel y el futuro camino rosado. Grave error.

Wall-Street-180x180_200

Wall Street

Tampoco debe pasar por alto que la deuda es una ecuación de dos partes; para que haya acreedores, es necesario tener prestamistas con caudal que dibujan un cuadro de lo posible. Y nos apresuramos sin medida a la imprudencia del aquí y ahora, seducidos por lo glamoroso de las posibilidades, sin ponderar a fondo sus consecuencias. Y aquí estamos, lamentándonos.

La responsabilidad de haber contraído la deuda es del gobierno nuestro. Han sido sus instrumentalidades las que han emitido los bonos y las estrategias de inversión para cuadrar presupuestos, realizar obra y llevarnos a la apariencia de ser un país del primer mundo. Lo que resulta lamentable es que el del Pueblo de Puerto Rico que se alterna cada cuatro años entre lo que es malo y lo que es peor, es el que asume la vergüenza y las consecuencias de estas acciones. La medida mas y menos inmediata de acción es el voto. No creo que la efervescencia social se contente con ello. Las manifestaciones y la censura de la opinión publica hacen eco en todas partes.

Puerto-Rico-Capital3_200

Casa de Representantes en el Capitolio de Puerto Rico.

Buscando el asunto crucial, nos toca llegar a la causa donde obsesivamente desemboca la Burundanga: el asunto del estatus. Pues yo digo que sí es asunto de estatus; la bancarrota del estado es la bancarrota del Estado Libre Asociado; es la insuficiencia de poderes para manejar nuestros asuntos e intereses lo que nos han traído hasta aquí. Nos gravita en un circulo vicioso de opciones limitadas por ser propiedad de, pero no parte de los Estados Unidos de Norteamérica, junto a las acciones imprudentes de gobernantes, ante los que hemos concedido calladamente o endosados con el voto.

No he dejado de ser optimista y estoy convencido de que las crisis obligan a la creación y que la situación presente conduce a enfrentar nuestra Burundanga con opciones realmente resolutivas.

___________________________________

Copyright 2015 por José M. Umpierre. Foto de la Casa de Representantes del autor. Todos otros fotos en el domino público.

Filed Under: Blogs, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, Gov. Alejandro García Padilla, José M. Umpierre, Puerto Rico's economic crisis

FIERCE POLITICS with DR. ALVARO HUERTA 1.17.21 “THE WHITE NATIONALIST BARBARIANS STORM THE GATE(S) OF THE U.S. CAPITAL”

January 17, 2021 By Tia Tenopia

“The White Nationalist Barbarians Storm the Gate(s) of the U.S. Capitol” The white nationalist barbarians, aided and abetted by their Führer—President Donald J. Trump—stormed and entered the gate(s) at the U.S. Capitol on Wednesday, January 6, 2021. The seditionists include those who brazenly entered the so-called people’s house,[1] responsible for death, destruction and mayhem, along […]

POLITICAL SALSA Y MÁS with SAL BALDENEGRO 01.17.21 “DECENCY IS NOT TRANSACTIONAL”

January 17, 2021 By Tia Tenopia

Decency is not transactional… Again, by your leave, I’m going to deviate from my usual diet of politics and such and focus on a topic that is more personal, more intimate, yet just as important as (community-based or partisan) politics: gratitude. As I look around today’s political landscape, I see more enmity than friendliness. This […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 1.17.21

January 17, 2021 By Tia Tenopia

Crisis de la Esperanza Parte II Economía de la Desesperanza La primera parte de este ensayo atiende la conceptualización de la esperanza, asociada a la oportunidad y el modo en que se manifiesta en la dinámica de la población, la tasa de natalidad y la migración. La segunda parte enfoca en los Indicadores Económicos y […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 1.10.21 “CRISIS DE LA ESPERANZA”

January 10, 2021 By Tia Tenopia

Burundanga de Zocotroco Crisis de la Esperanza Completar un ciclo es ocasión de terminar y comenzar, no sin evaluar el que y como ha sido. La ultima vuelta al sol estimo que ira como El Año Catastrófico del 2020. Nos azota una pandemia que amenaza con la muerte como real e inminente y un retroceso […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 1

By Tia Tenopia on October 7, 2013

Sonia Romero is a graphic artist, muralist and print maker. The daughter of Chicano art pioneer Frank Romero, she has boldly set out on her own artistic trajectory. Her art includes stunning prints, canvases and public murals. Latinopia visited Sonia at her studio in the Highland Park neighborhood of Los Angeles where she spoke about […]

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA ART GASPAR ENRÍQUEZ 1 “RETROSPECTIVE”

By Tia Tenopia on May 4, 2014

Gaspar Enríquez is a renowned Chicano artist whose airbrush portraits of barrio youth are haunting and memorable. Drawing from museums and collectors around the United States, in April 2014, the El Paso Museum of Art mounted a retrospective of Gaspar’s art titled Metaphors of the Barrio. Latinopia visited the exhibit and asked Gaspar what inspires […]

Category: Art, LATINOPIA ART

© 2021 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin