• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 7.11.20 “REMOVIENDO ESTATUAS PERO QUE DE LA COLONIZACIÓN?”

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 7.11.20 “REMOVIENDO ESTATUAS PERO QUE DE LA COLONIZACIÓN?”

July 11, 2020 by Tia Tenopia

Manifestaciones se han dado en todas las ciudades principales de los Estados Unidos.

Decir que el rio esta revuelto es faltar grandemente a la verdad. La cosa esta que arde y no anda más encendida porque las protestas en la tierra de los libres han entendido que la violencia es el camino de la derrota. Señal de ello son las manifestaciones que se han dado en todas las ciudades principales de los Estados Unidos y el modo en que se aúnan la diferencias en una sola voz.

La situación es compleja y son varios los agravantes. Se han combinado una pandemia fuera de control y un mal social de inmensa cola; aparece en un video de abuso policiaco como otro síntoma del racismo. El homicidio de George Floyd bajo la rodilla de un policía se ha convertido en símbolo y catalítico de una opinión pública que se levanta indignada ante el atropello.

En nada ayuda una economía paralizada por la cuarentena que dictan las medidas de seguridad, con un desempleo de 40 millones y las reservas de dinero federal repartiendo dadivas y prestamos con tal de mitigar el desastre. En nada ayuda que el comandante en jefe sea un bárbaro, ignorante y narcisista que no tiene idea de como opera el gobierno, mucho menos las relaciones externas; un promotor del caos que cava su tumba sin dejar de entorpecer y escandalizar.

El comandante en jefe sea un bárbaro, ignorante y narcisista que no tiene idea de como opera el gobierno.

Como reparación de los agravios se lleva a cabo la remoción de los símbolos de opresión y el reconocimiento a las figuras de la historia que atraviesan la revisión de los tiempos en que la intolerancia a la barbarie se ha hecho parte del momento. Hace un tiempo que los héroes del sur, Jefferson Davis, Robert E. Lee y Stonewall Jackson son parte de los 114 monumentos que han sido removidos de lugares públicos por ser exponentes de la desigualdad racial, dispuestos a ir a la guerra para preservar la esclavitud. La Academia Norteamericana de Historia en 2017 declaro: “ la remoción de monumentos no es borrar la historia, es mas bien alterar o llamar la atención a la interpretación previa.”

Las estatuas del almirante Colon también están bajo asedio por abusivo con los nativos y símbolo de la explotación colonial, con repercusiones en Bélgica, Inglaterra y Nueva Zelandia. Teddy Roosevelt ha de dejar de cabalgar sobre el nativo y el africano frente al Museo de Historia Natural de NY, Princeton acaba de quitar el nombre de Woodrow Wilson a su Escuela de Relaciones Publicas e Internacionales y Yale discute su titularidad que proviene de un traficante de esclavos. Washington, Jefferson ni Lincoln se salvan de los reclamos por esclavistas y apunta Montero que hasta a Cervantes han traído abajo.

Acá en la patria nuestra, el próximo 11 de julio el Gobierno Interino de la Nación Boricua ha citado a reclamar la remoción de las estatuas de Colon y Ponce d León. Yo añadiría todos los adefesios besaculisticos que descansan en la parte sur del capitolio, porque aquí hacer escala es suficiente para que le levanten una estatua a cualquier presidente.

La estatua de Colon también está bajo asedio por abusivo con los nativos y símbolo de la explotación colonial.

Si esto fuese el punto crítico y el momento de viraje para revisar el contenido nefasto de la cultura, pues claro que hay que comenzar con las raíces ideológicas y sus manifestaciones jurídicas, que son después de todo, las que rigen en el ordenamiento de la sociedad de “ley y orden”. En ello Puerto Rico queda directa y explícitamente aludido en ese racismo en la inmensa medida que somos un territorio con ciudadanos que carecen de la plenitud de los derechos que adjudica la Constitución.

La revisión debería considerar los casos que el Tribunal Supremo de Estado Unidos recién han determinado que no tienen pertinencia, al menos al análisis de los nombramientos de la Junta de Supervisión Fiscal. Si tuviesen los honorables el oído en la tierra, tal vez estén dudando de la sabiduría de su determinación. La doctrina de iguales pero separados que emana de esa corte sirve para las leyes de segregación y a los principios de porque en los Casos Insulares se nos reduce a territorio no incorporado, no empece a la protesta de ese sector que ha sostenido la acusación del atropello. Si al coloso no le hace mella el asunto del racismo, su origen y sus secuelas, seguiremos bajo el mandato de la Clausula Territorial. Si lo que anda pasando tiene verdaderas repercusiones, constituye otra ventana de oportunidad para alcanzar la descolonización.

__________________________________________

Copyright 2020 por José M. Umpierre. Imagen de Black Lives Matter usado bajo “fair use” proviso de laley copyright. Los otros imagenes estan en el dominio publico.

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Borciua del Zocotroco, José M. Umpierre

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 8.08.25 FLACO JIMENEZ

August 8, 2025 By wpengine

Flaco Jimenez: A South Texas Music Legend Flaco Jiménez, the legendary accordionist from San Antonio, passed away on July 31, 2025, at the age of 86.  Over a remarkable seven-decade career, he redefined conjunto, Tejano, and Tex-Mex music, earning global acclaim and numerous accolades, including six Grammy Awards and a Grammy Lifetime Achievement Award.  He […]

BURUNDANGA BORICUA 8.01.25 DAY OF THE INVASION AND OF THE CONSTITUTION

August 1, 2025 By wpengine

July 25: Day of the Invasion and of the Constitution July 25 is an important date for Puerto Ricans who pay some attention to political and ideological matters. I don’t pretend to be all of them and I even wonder if there are really so many. This coincidence gives us the extraordinary uniqueness of being […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 8.01.25 MARGARET GARCIA PORTRAIT ARTIST AND MURALIST

August 1, 2025 By wpengine

Latina Portrait Artist and Muralist Margaret Garcia: Visual Narrator of Los Angeles History I returned to the fabulous art studio of Margaret Garcia in late July of 2025, joined by famed Chicano film producer Jesús Salvador Treviño and my Substack editor Dr. Harriett Romo, for an exclusive interview with the prominent and talented Chicana artist. […]

BURUNDANGA BORICUA 8.01.25 EL DIA DE LA INVASIÓN Y CONSTITUCIÓN

August 1, 2025 By wpengine

Burundanga de Zocotroco José M. Umpierre 25 de julio: El Dia de la Invasión y Constitución El 25 de julio es una  fecha importante para los puertorriqueños que prestan alguna atención a los asunto politicos e ideológicos, no pretendo sean todos y hasta me pregunto si somos muchos. La coincidencia nos otorga la extraordinaria singularidad […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin