• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA del ZOCOTROCO 8.11.18 “LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE”

BURUNDANGA BORICUA del ZOCOTROCO 8.11.18 “LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE”

August 11, 2018 by Tia Tenopia

Logo de los Juegos Centroamericanos.

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Una columna que atiende la cultura tiene por obligación que incluir el deporte, que constituye un aspecto esencial en su quehacer y sirve una función vital en la identidad colectiva. Por ser quiénes somos y cómo somos, el deporte tampoco está excento de la controversia pues mucho se discute la capacidad de representar al pais en eventos internacionales. Una Burundanga de por sí pues, la única autonomía que tenemos es la deportiva puntal en la eterna obsesión con el estatus.

Entre las dádivas que nos concediese la Constitución, la deportiva hoy es la única que permanece intacta y sin duda es la más peligrosa para los políticos; si algo eleva el orgullo de este terruño son los atletas que nos representan. La evidencia más reciente la podemos palpar en la participación de Puerto Rico en los Juego Centroamericanos y del Caribe celebrados en Barranquilla del 19 de junio al 3 de agosto.

Si los Juegos Olímpicos tienen la espectacularidad de lo global, los juegos regionales tienen el encanto de lo íntimo; este es el barrio, la comarca, el gallinero caribeño. Las facilidades y el ambiente generan una proximidad a los atletas que lo hacen una fiesta de pueblo. Fanáticos que conocen y apoyan el sacrificio del deportista y comparten el orgullo de los colores patrios.

Participaron 29 países con 5339 atletas, en variable cantidad de delegaciones por país.  Presentes estuvieron Panamá (13), San Salvador (18), Aruba, Barbados, Costa Rica, Islas Vírgenes Americans y Británicas, Surinam,, Santa Lucía, Bermuda, Honduras, St Kitts y Nevis, Granada, Haití Nicaragua,, Islas Caimán, Antigua y Barbuda, Guadalupe, Guyana y Martinica, que acumularon escasas medallas.

Puerto Rico alcanzó un séptimo lugar de los diez países más premiados; dirán los escépticos que no es la gran cosa, que 87 medallas no es mucho presumir ante las 341 de Mexico, 270 de Colombia y 242 de Cuba.

Puerto Rico alcanzó un séptimo lugar de los diez países más premiados, pero medallas por poplación aclara mucho.

No soy amigo de las excusas ni me gustan las justificaciones, pero si creo en la perspectiva. Si consideramos el tamaño de población, se observa una relación con la cantidad de medallas. A tono con esa ecuación, resulta congruente que Mexico obtuviese la mayor cantidad de medallas y Colombia disputara la primacía. La teoría se cae con Cuba, que sige siendo un poder deportivo desporoporcional a su territorio/población.

Si hacemos un cálculo  sencillo de dividir medallas entre 100mil habitantes, Puerto Rico tiene el Índice más alto: 2.56 mil, Bahamas con 2.33 seguido por Cuba 2.19. Nos fueron a representar 300 atletas (126 Hombres y 107 mujeres), 266 regresaron con preseas, un 66% de los competidores.

En el ámbito menos cuantificarle está el orgullo que genera la manada de nuestros cachorros, dejándolo todo en el terreno por escuchar el himno y ver subir su bandera. Y gracias a la magia de las comunicaciones, disfrutamos de los eventos con una cobertura bien atenuada a nuestras posibilidades, amenizado por la calidad de los comentaristas.

Temprano en los Juegos nos exaltó  el temple de Adriana Diaz, que arrasó con todo lo que se le puso al frente y trajo oro en todas las modalidaes de tenis de mesa en que compitió. Y sentimos como el epicentro de ese deporte en este hemisferio se reubicó en Adjuntas.

Vimos como Monica Puig completó  tres Juegos seguidos como campeona de tenis indiscutibe de la región. Vimos imponerse a la novenda de pelota dura bajo la tutela de Igor Gonzalez, con ocho de sus jugadores escogidos entre los mejores, oro que llevaba 16 años de espera. Más dulce aún con el oro de las féminas en softball, que esperó 25. Sobrecogedora es la victoria de los deportes de equipo en baloncesto de tres y de cinco, con cuya medallla de oro cerramos los juegos. No solo eso, el juego final contra Colombia fue un apabulle de 91 a 68. Cosa similar sucedió en la final de volleyball, en que los nuestros aplastaron al país anfitrión en el juego final  25 a 14, 25 a 21 y 25 a 14.

A pesar de María, ganamos 87 medallas.

Blanca León alcanzó oro en gimnasia en la viga de equilibrio, Nisa Rodríguez y Ashleyann Lozada en boxeo de 75 y 57 kilos. Kristen Romano ganó dos en natación de 200 metros dorso y combinados, Jarrod Arroyo resultó campeón en 200 metros combinados. Igual ganamos oro en Tiro de skeet, vela snipe y taekwondo. Memorables son las actuaciones de Berverly Ramos en los 10 y 5 mil metros, así como Ryan Sanchez y Wesley Ramos en 800 metros y Ricardo Estremera en los 3000 con obstáculos.

Puerto Rico cerró su participación con 87 medallas, conquistando 20 de oro, 29 de plata y 38 de bronce. Y si figuramos 7/10 países que obtuvieran medallas, somos los primeros en la relación medallas/población.  Ello cuando los pronósticos auguraban retroceso por el impacto de los huracanes y en los rigores del entrenamiento de los atletas. Pues resulta que la adversidad se torno en incentivo, prueba de que somos un pueblo de aguante, que venimos de un árbol de raíces profundas y madera bien dura.

_______________________________________________________

Copyright 2018 por José M. Umpierre. Logo de los juegos en el dominio publico. Los otros fotos copyright por Barrio Dog Productions, Inc.

 

Filed Under: Blogs, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Borciua del Zocotroco, José M. Umpierre, Juegos Centroamericanos y del Caribe, Monica Puig

POLITICAL SALSA Y MÁS with SAL BALDENEGRO 01.17.21 “DECENCY IS NOT TRANSACTIONAL”

January 17, 2021 By Tia Tenopia

Decency is not transactional… Again, by your leave, I’m going to deviate from my usual diet of politics and such and focus on a topic that is more personal, more intimate, yet just as important as (community-based or partisan) politics: gratitude. As I look around today’s political landscape, I see more enmity than friendliness. This […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 1.23.21 THE MCNAY ART MUSEUM EXHIBIT

January 23, 2021 By Tia Tenopia

Latino Art: The Joy of Collecting and Giving In mid-January 2021 the McNay Art Museum opened an exhibit of Latino prints featuring the works of Richard Duardo, John Valadez, Cesar Martinez, Raul Caracoza, Melanie Cervantes, Juan Miguel Ramos, John Valadez, Barbara Carrasco, and Juan Mora. We took a special interest in its opening since nearly […]

FIERCE POLITICS with DR. ALVARO HUERTA 1.17.21 “THE WHITE NATIONALIST BARBARIANS STORM THE GATE(S) OF THE U.S. CAPITAL”

January 17, 2021 By Tia Tenopia

“The White Nationalist Barbarians Storm the Gate(s) of the U.S. Capitol” The white nationalist barbarians, aided and abetted by their Führer—President Donald J. Trump—stormed and entered the gate(s) at the U.S. Capitol on Wednesday, January 6, 2021. The seditionists include those who brazenly entered the so-called people’s house,[1] responsible for death, destruction and mayhem, along […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 1.23.21 “CRISIS DE LA ESPERANZA- PARTE III”

January 23, 2021 By Tia Tenopia

Burundanga de Zocotroco Crisis de la Esperanza Parte III Educación y Desesperanza La primera parte de este largo ensayo propone el diagnostico de desesperanza y presenta la evidencia demográfica como primera argumentación. La segunda parte aborda la dimensión económica, en esta tercer parte se enfoca la educación, por ser vehículo de movilidad social y aspecto […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 1

By Tia Tenopia on October 7, 2013

Sonia Romero is a graphic artist, muralist and print maker. The daughter of Chicano art pioneer Frank Romero, she has boldly set out on her own artistic trajectory. Her art includes stunning prints, canvases and public murals. Latinopia visited Sonia at her studio in the Highland Park neighborhood of Los Angeles where she spoke about […]

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA ART GASPAR ENRÍQUEZ 1 “RETROSPECTIVE”

By Tia Tenopia on May 4, 2014

Gaspar Enríquez is a renowned Chicano artist whose airbrush portraits of barrio youth are haunting and memorable. Drawing from museums and collectors around the United States, in April 2014, the El Paso Museum of Art mounted a retrospective of Gaspar’s art titled Metaphors of the Barrio. Latinopia visited the exhibit and asked Gaspar what inspires […]

Category: Art, LATINOPIA ART

© 2021 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin