• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 8.29.25 CONFESIONES DE UN VIEJO ANTIIMPERIALISTA

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 8.29.25 CONFESIONES DE UN VIEJO ANTIIMPERIALISTA

August 29, 2025 by wpengine

Burundanga de Zocotroco

José M. Umpierre

Confesiones de un Viejo Antiimperialista Realengo                                        .

Dos poderosas naciones coquetean con la noción de imperio.

La reunión recién celebrada entre Trump y Putin en Alaska se ha visto como la gestión de dos poderosas naciones que coquetean con la noción de imperio. El término aviva un torrente de recuerdos, me regresa al 1976 cuando defendí la tesis: Imperialismo y Dominación Estructural en Puerto Rico en la Universidad Autónoma de México. Un esfuerzo para entender el modo en que el insidioso fenómeno interviene en nuestra cultura, ideología, instituciones, conducta social y el carácter personal.

Mucho ha llovido desde entonces.  La resonancia negativa del imperialismo en una colonia en tiempo de recalcitraría me llevo a la modulación del termino y la búsqueda de la subsistencia en áreas de posibilidad afines a mi consciencia. Para nada a la renuncia de la tesis y, que curioso que el imperialismo reaparezca ahora, nada menos que en el New York Times.

En mi vejez sigo convencido que la contradicción es la parte mas explicativa de la naturaleza humana y que aspirar a la congruencia es un noble afán, mas no sé si categóricamente posible. Los Estados Unidos de Norte América ha sido, por decreto propio el paladín de la democracia, policía del mundo, promotor de la libertad y los derechos civiles, lo que debe ser la negación del imperialismo. Su origen fue la primera revolución en el mundo en contra del dominio imperial de Gran Bretaña. Y sin embargo, aquí estamos; Puerto Rico, junto con sus otros territorios, son testimonio irrefutable que el colonialismo vive, disfrazado de territorio no asociado.

La mentalidad Imperial (Gerard Libridian) describe un sentir que prevalece en la psiquis de unas naciones que alientan la nostalgia de grandeza y el derecho a dominar naciones vecinas más pequeñas. Y eso fue lo que se hizo patente en Alaska. Putin no es nada tímido en su gestión de subyugar territorios (Crimea,  Ucrania y amenaza Polonia); Trump de partida escandalizo con la idea de Canadá, Panamá e Islandia.

El tratado de Paris de 1898: a los conquistados no se les consulta.

Aquí de imperialismo hemos tenido seis siglos, el evento reciente confirma lo que en Borinquén hemos sabido siempre:  a los conquistados no se les consulta. El Tratado de París en 1898 pactó la paz de la Guerra Hispanoamericana, España, entregó los vestigios que quedaban de su imperio y Estados Unidos adquirió el suyo sin que llegáramos a la mesa.

Los imperios son tan antiguos como el o rigen de la civilización, anteceden 3500 anos antes de Cristo, logran cúspide con el Romano que se extiende casi 500 anos después DC. Luego vinieron los de. España, Inglaterra, Francia y Holanda, que comenzaron a ceder espacio al Norteamericano que se inicia formalmente en 1898. El fundamento que subyace la ideología imperialista es el racismo, que unas son mejores que otras, que unas (superiores) tienen la capacidad para gobernar y otras (inferiores) para ser gobernadas. Y de racismo en el Norte tenemos amplia evidencia de su poderosa vigencia.

En Puerto Rico, tras un primer año de gobierno militar, fue administrada por gobernadores civiles nombrados por el presidente, hasta 1952 en que se aprobó la Constitución del Estado Libre Asociado. El nuevo orden facultaba la elección de un gobierno para asuntos de interior, con un comisionado residente que tiene voz, pero no voto en el Congreso.

En esas estuvimos hasta la debacle de la deuda púbica en 2017, cuando se nombró una junta federal de procónsules para tomar las decisiones fiscales en la Isla por encima de un gobierno electo. Esa junta , que lleva 8 años a cargo del control financiero del país, recibió el golpe contundente de la remoción de 6 de sus siete miembros a instancias de las influencias de Laura Loomer y Justin Peters con Trump, por su posiciones poco favorable a los bonistas.

Las cárceles florecen para detener los perseguidos.

Lo que preocupa grandemente es que esa nostalgia por la conquista y domino como esencia de la grandeza, al presente viene acompañada de un dosis alta de autoritarismo, exclusión e intolerancia. Se hace patente en la intensificación de la militarización y represión; al momento las ciudad de Los Ángeles y el Distrito de Columbia están intervenidos y las cárceles florecen para detener los perseguidos.  La defensa de la diversidad se ha convertido en anatema y los centros de intelectualidad están pagando por ello. Prueba de que el neofascismo carece de humor es que hasta los programas de comedia de la noche en tv han sido puestos fuera de comisión por agravar al líder.

Acá también se ha normalizado el escandalo y el engaño, con un gobierno que presta mas atención a la comidilla que a la sustancia, porque el estado y la economía, óigame eso es otra cosa. El deterioro de la infraestructura por falta de mantenimiento es patente. La luz viene y se va, más por la Luma por el sol. El suplido de agua potable da señales de similar insuficiencia. Los precios de necesidades básicas no bajan, ni de las medicinas. Los recortes en fondos van a hacer más escasos los servicios en salud y educación y las tarifas aun más caras las cosas.

Al presente se han gastado océanos de tinta para denunciar el curso antidemocrático que lleva la política del Norte con su presidente, y algo incomoda ser uno más. Pero, es una gota la que desborda la copa, un pelo lo que rompe el lomo del camello y si fuese mudo, reviento. El águila imperial es un pájaro de rapiña que vuela tan alto como los delirios imperiales lo faculten. Esperamos la inevitable caida.

______________________________________________________________

Copyright 2025 por José M. Umpierre. Todos los imagines en el dominio público.

 

 

 

 

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, José M. Umpierre, Trump and Putin in Alaska

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 8.29.25 Salomón Huerta: A Visionary Interpreter of Latino Art

August 29, 2025 By wpengine

Salomón Huerta: A Visionary Interpreter of Latino Art Ricardo Romo, Ph.D Salomón Huerta, a Los Angeles-based painter and printmaker, is known for his enigmatic portraits and compelling depictions of domestic and suburban architecture reflecting his Mexican American heritage and upbringing in Boyle Heights. Over the past quarter-century, Huerta’s works have been acquired by the Museum […]

BURUNDANGA DEL ZOCOTROCO 8.29.25 CONFESSIONS OF AN AGED ANTI-IMPERIALIST

August 29, 2025 By wpengine

José M. Umpierre Confessions of an Aged Anti-imperialist. The recent meeting between Trump and Putin in Alaska has been seen as the management of two powerful nations that flirt with the notion of empire. The term fuels a torrent of memories, it takes me back to 1976 when I defended my doctoral thesis: Imperialism and […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 8.29.25 CONFESIONES DE UN VIEJO ANTIIMPERIALISTA

August 29, 2025 By wpengine

Burundanga de Zocotroco José M. Umpierre Confesiones de un Viejo Antiimperialista Realengo                                        . La reunión recién celebrada entre Trump y Putin en Alaska se ha visto como la gestión de dos poderosas naciones que coquetean con la noción de imperio. El término aviva un torrente de recuerdos, me regresa al 1976 cuando defendí la tesis: […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 8.22.25 JUDY BACA’S GREAT WALL MURAL

August 22, 2025 By wpengine

The Great Wall of Los Angeles: The Art and History of Latino Muralism The Great Wall of Los Angeles is one of the prodigious “Eighth Wonders” of Chicano art. The public art mural stretches 2,754 feet—over half a mile—along the Tujunga Wash in the San Fernando Valley, Los Angeles. The painted wall is recognized as […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin