• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO PELIGRO INMINENTE Y PRIMEROS AUXILIOS

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO PELIGRO INMINENTE Y PRIMEROS AUXILIOS

November 23, 2024 by wpengine

Burundanga de Zocotroco

José M. Umpierre

De Peligro Inminente y Primeros Auxilios

El Estado Autocrático

Norte América eligió a un violador y evasor convicto.

Para todo aquel que intenta cumplir la responsabilidad ciudadana de mantenerse informado, el producto inevitable tras las recientes eleccione del Norte es el agotamiento; las batallas tan sido intensas y por demasiado tiempo. Media también el alivio de la incertidumbre, en una pugna en que los noticieros y las encuestas se ocuparon de acentuar el drama y la diferencia entre los candidatos.

La escritura está en la pared. Norte América eligió a un violador y evasor convicto, por una mayoría del  voto popular y los Colegios Electorales. Más apoyo del que tuviera en la elección de 2016. Una vez el presidente asuma su mandato, el  foco de atención ha de ser  la medida en que el país se mueva a la autocracia como propuesto. En que forma la autoridad del ejecutivo  se revista de los poderes que Trump contempla y propone.

En virtud de su ejecutoria, su discurso y el estilo de su campaña, más ahora apoderado por su victoria, sabemos lo que dice. Está por verse si lo hace. En su  retórica y  con su conducta Trump ha demostrado: el celo por el poder, una visión infranqueable y adversarial que simplifica  el mundo en amigos y enemigos, miente con desfachatez y predica revancha.

A ver cuándo y cuánto el país se encamina a un régimen dominado por la suspicacia donde todos somos sospechosos, la desconfianza (si no estas a favor estas en contra) y la intolerancia con los disidentes, vistos como enemigos y conspiradores. La crítica se hace delito, cualquier desafío es traición, todos son sospechosos y el humor sujeto a castigo.

La evolución al estado autocrático conlleva fortalecer los instrumentos de seguridad en que se destaca la vigilancia, la persecución y  el castigo. La saña contra los indocumentados, que se estima suman entre 10 y 12 millones, es asunto de deportación masiva y campos de concentración.

La evolución al estado autocrático conlleva fortalecer los instrumentos de seguridad en que se destaca la vigilancia, la persecución y  el castigo.

Ello conlleva el aumento en personal policiaco y fuerzas para militares, en las medidas de represión y mano dura (reducir los derechos de los trabajadores), las purgas en entidades adversariales como las universidades, los periódicos y los sindicatos; el incremento de prisiones y campos de concentración como formas de salvar al país.

En virtud de lo que enseña la historia, corresponde estar atentos al aumento de milicias patrioticas, revestidas de la legitimidad que concede el líder; los nuevos caballeros del estado con la misión de salvar la Nación. Se anticipa el aumento de unidades de espionaje interno como hemos visto en la Gestapo y KGB, sin descartar la gestión de Hoover y el FBI. Organizaciones de alta secretividad y amplios recursos que han servido para crear el terror como forma de control político y social. Tareas rudas que se asocian a la brutalidad del sadismo, manifiesto en  torturas, homicidios y el genocidio de las limpiezas étnicas. Milicias de buenas personas que se han visto en Charlottesville y en la toma del Capitolio del 6 de enero. Imagínese esas turbas envalentonadas por la simpatía un primer mandatario.

Primeros Auxilios

A manera social, la Constitución, la Carta de Derechos y la gente que cree en ellas deben ser  la salvaguarda para modular el autoritarismo, como lo deben ser la oposición política en el Congreso, los litigios en tribunales y la prensa. Lo que apunta a más polarización y confrontacion, avivada por atractivo del escándalo.

Aante lo borrascoso de los tiempos, a nivel personal me parece deseable reconsolidar la identidad . Aprovechar el momento para una reflexión profunda de los porqué  uno es como es, lo que uno cree y lo que uno aspira. Siempre ayudan las tres preguntas esenciales: Cómo me siento? Que pienso? Que voy a hacer? Pero hay otras que también son útiles: Donde encuentro lo mejor de mi? Como ayudo?

La Constitución, la Carta de Derechos y la gente que cree en ellas deben ser  la salvaguarda para modular el autoritarismo.

El momento se presta para retomar los aciertos y encarar las equivocaciones, hacer un examen serio de consciencia en busca de mejores caminos y mejores metas. No desechar enteramente el optimismo. No hay mal que por bien no venga, ni cuerpo que lo resista. La capacidad de soñar se atrofia si se renuncia a la ilusión. Es de primera importancia el humor; no hay mejor medicina que la risa, disipa la tristeza y ayuda a vivir con alguna liviandad  lo que no podemos cambiar.

Me parece crucial que la decepción no disipe la fascinación, el entusiasmo ni el sentido de asombro. Si hay aliento hay esperanza. Se pierde una batalla pero queda pólvora para dar guerra. Que si la situación es adversa? Lo suele ser la mayoría de las veces. Que si el asunto es grave? Si, también. Es mucho lo que está en juego en el camino a la tiranía; la libertad y los derechos adquiridos. Poca cosa.

Cuando en medio de la tormenta los marineros rezan y los curas maldicen, es difícil pedir calma. Ese me resulta sel caso. Que no panda el cunico, ni cunda el pánico. Ante ello recurro Santa Teresa: Que nada te turbe, que nada te espante. Todo pasa.

______________________________________________________________

Copyright 2024 por José M. Umpierre. Tidos los imagenes en el dominio público.

 

 

 

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, José M. Umpierre

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 11.21.25 EL MUSEO DEL WESTSIDE

November 21, 2025 By wpengine

A Latino Museum opens in San Antonio’s Westside: labor leader Emma Tenayuca among the honored. The Museuo del Westside opened its doors on October 18th with its inaugural exhibition, “Our Work Transforms the World,” which honors women in the community who were providers or embodied the community’s spirit through their work. The Esperanza Center, led […]

EL PROFE QUEZADA NOS DICE 11.14.25 LA SEMITA – A DELICIOUS MEXICAN CULTURAL HERITAGE

November 14, 2025 By JT

The cold winds sweeping through the streets today in San Antonio stir up cherished memories of my childhood in my beloved Barrio El Azteca during the 1940s and 1950s, where the comforting aroma of freshly baked Semitas was a winter staple.  On brisk mornings, Mamá would send me out from our home at 210 Iturbide Street to […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO (ENGLISH) 11.07.25 PANORAMA OF THE REPREHENSIBLE

November 7, 2025 By wpengine

  The present panorama in a nutshell It is not difficult to adopt a vision of life in which we move from crisis to crisis, one of constant problems and challenges that require adjustment and adaptation. The sirring of the federal government by virtue of partisan lock down in the US Congress is in line […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 11.07.25 PANORAMA DE LO REPRENSIBLE

November 7, 2025 By wpengine

Burundanga de Zocotroco José M. Umpierre El panorama presente en pocas palabras No es difícil adoptar una visión de vida en que nos movemos de crisis en crisis, de problemas y desafíos contantes que requieren ajuste y adaptación. El cierrre del gobierno federal en virtud de tranque partidista en el Congreso Norteamericano se ajusta a […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin