• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORIICUA del ZOCOTROCO 01.13.18 “CUMBRE DE LA DIÁSPORA PUERTORRIQUEÑA”

BURUNDANGA BORIICUA del ZOCOTROCO 01.13.18 “CUMBRE DE LA DIÁSPORA PUERTORRIQUEÑA”

November 3, 2018 by Tia Tenopia

Cumbre de la Diáspora Puertorriqueña se llevó acabo el 26 y 27 de Octubre. Foto:Duarte Image

El 26 y 27 de octubre se celebró en el Distrito de Columbia de la Capita Federal la reunión Cumbre de la Diáspora Puertorriqueña con el tema de reconstruir a Puerto Rico. Un encuentro propuesto y promovido por una serie de destacadas organizaciones como: el Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College, Boricuactivate, Boricuas Unidos en la Diáspora, Cenadores, Friends of Puerto Rico, National Puerto Rico Agenda, Somos Washington D.C., Latino Law Students Association y las firmas Don Q, Grand Cata, Proyecto Piquete y la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

Los temas a atenderse en la noche del viernes y el día del sábado fueron: la deuda pública, gobierno y transparencia, oportunidades federales, así como talleres de formación en cabildeo y acción comunitaria. Antonio Camacho sirvió de Maestro de Ceremonias junto con Margarita Varela, Comisionada y Oficial de Enlace de la Oficina de la alcaldesa de Washington extendieron la bienvenida.

Este Zocotroco tuvo la inmensa satisfacción que los organizadores escogiesen el documental Bancarrota para iniciar la cumbre, seguido de un panel coordinado por Eduardo Conde que incluía a Rafael Cox Alomar (jurista), Jorge Irizarry (economista)Mariely Lopez Santana (politicóloga) y colao el que suscribe.

El sabor a éxito desapareció súbita y precipitadamente cuando, a punto de apagar las luces el equipo falla. Al pasar minutos de angustiosa insistencia, se decide no presentar el documental y dar paso al panel. Bueno, y ahora como disimulo la frustración y me pongo a la altura de la otra frustración; estar allí como ciudadano, jubilado de la Universidad de Puerto Rico, inmediatamente afectado por la crisis y el tema de las pensiones.

El documental Bancarrota del autor inició la cumbre.

Al terminar el panel se nos anunció se habían hecho arreglos para que pudiese verse el documental en una sala al lado. La preocupación de que tras una hora de panel se diesen bajas se disipó cuando llegué a una sala repleta. El organizador insiste que la película obtuvo una ovación de pie. Yo no la vi, estaba oscuro e intentaba llegar del fondo del auditorio. Si sentí una acogida cálida y la impresión de que cumple con su función explicativa. Atendido el ego, vayamos a lo sustantivo.

Creo que la asistencia bien cumple con haber sido multitudinaria; las facilidades a penas alcanzaron para acomodar  la gente, mayormente jóvenes con un entusiasmo patente. Igual se me informó de una lista de 80 que no lograron acceso ante el cupo lleno. El poder de convocatoria de los organizadores se fundamenta en la relevancia de los temas y la gente que acudió al llamado. Se fundamenta también en este carácter apasionado que nos define y ese sentimiento innegable que provoca este terruño en su gente, nacido aquí o no. También creo que la prominencia de nuestra situación genera una impresión de que el momento puede ser consecuente. Toca destacar que la Alcaldesa del Distrito de Colombia declaró un día nacional para conmemorar el evento.

Los oradores principales del evento fueron Edwin Meléndez, director del Centro de Estudios Puertorriqueños en Hunter College y Ana María García, fundadora del Instituto Nueva Escuela. Melendez apunto la deseabilidad de una coalición de organizaciones y comunidades dedicadas a a reconstruirá Puerto Rico, y abogó por enlaces que hagan viables las reciprocidad para mejorar la educación, vivienda y espacios disponibles, así como a paridad en los accesos a Medicaid. “Estamos altamente organizados pero no tenemos claro los asuntos por los que podemos luchar juntos.”

José Umpierre participando en la cumbre. Foto:Duarte Image

Las actividades del sábado comenzaron a primera hora con la conferencia magistral, cediendo el espacio a los paneles. El primer Panel abordó el tema de Reconstrucción y Política Pública y estuvo compuesto por Rossana Torres del Centro de la Nueva Economía, Carmen Feliciano  del Senado de PR, y Max Trujillo asesor gubernamental. De ese panel hice tres apuntes: Que el congreso cuestiona la capacidad administrativa para administrar los fondos. Que a las propuestas de desarrollo comunitario se le ponen más requisitos que a otras localidades. Que no se esperen mas asignaciones de FEMA pues el año ha sido pleno en desastres y se compite con las secuelas de Michael y Florence.

El Panel sobre Gobierno y Transparencia estuvo compuesto por Gretchen Sierra Zorita que actuó como moderadora junto a Yasmín Valdivieso, Contralora de Puerto Rico a cargo de auditar la gestión del gobierno, Mario Marazzi, Director del Instituto de Estadísticas, a cargo de un sistema de datos que sea confiable, accesible y entendible y Cecille Blondet de Espacio Abiertos, una organización a cargo de precisar dónde está el dinero y cómo se utiliza. La expresión más resonante del evento fue la Declaración de la Contralora que su oficina no encontró corrupción en la contratación de la empresa Whitefish que tanto escándalo provocase en la Isla.

El Panel de Mujeres activista estuvo moderado por Inarú Meléndez  y compuesto Natalie Caraballo de Proyecto 85, Carmen Orozco, consultora en política y Jennice Fuentes de Boricuactivate que compartieron sus experiencias en el arte del poder y recomendaron a los presentes alternativas de acción para insertarse.

El panel sobre Oportunidades Federales estuvo moderado por Mariel Martínez. Foto:Duarte Image

El Panel sobre Oportunidades Federales estuvo moderado por Mariel Martínez de compuesto por Javier Saade, de Venture Capital, José L. Rodríguez de CRG Communications, Liz Lopez de Nexus y Alfredo Casta de la Fundación de Ciencias y Tecnología. Además de las posibilidades de apoyos federales y criterios de elegibilidad para las iniciativas, se apunto la sub utilización de recursos existentes.

A media tarde se celebraron talleres para afinar destrezas en el cabildeo y para concretar iniciativas comunitarias en acción. El cierre estuvo a cargo de Ana María García ante una sala cautiva discurrió sobre la penosa y delicada situación de la educación en Puerto Rico y las alternativas a considerar.

Iluso sería pensar que un encuentro Boricua termina sin jolgorio. Y jolgorio hubo de Cuba Libre con Don Q y música de Proyecto Piquete.

La gente que estuvo presente fueron a cultivar y adoptar estrategias que van mucho más allá de votar. Foto:Duarte Image

Regresé el domingo a la Isla con esa energía que multiplica el entusiasmo, bálsamo para la frustración de haber asistido a las vistas de la Junta de Control Fiscal el martes. La Diáspora, compuesta por una población al menos dos veces mayor que la población que reside en PR, tiene el voto y la voluntad política para que nuestra situación se atienda. La gente que estuvo presente fueron a cultivar y adoptar estrategias que van mucho más allá de votar (gestión crucial) y hacer ruido, son los activistas comprometidos con un país y un futuro mejor. Algo que los de acá nos corresponde estar agradecidos y con quien nos corresponde aunar esfuerzos resolutivos.

Imagínese si el fin de semana fue alentador, que al llegar a casa me entero que los Medias Rojas culminaron un año extraordinario de triunfos avasallando a los Dodgers en la Serie Mundial. Mucho en función de la genialidad de su dirigente: Alex Cora, Boricua de pura cepa, pa que tu lo sepas.

______________________________________

Copyright 2018 por José M. Umpierre. .Fotos: Duarte Image

Filed Under: Blogs, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, Cumbre de la Diáspora Puertorriqueña, José M. Umpierre

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 07.03.25 BRILLIANCE OF ÁNGEL RODRÍGUEZ-DÍAZ

July 3, 2025 By wpengine

The Brilliance of Latino Artist Ángel Rodríguez-Díaz Among the major acquisitions by the prestigious Smithsonian American Art Museum in the 1990s was an Ángel Rodríguez-Diaz painting of famed Latina novelist Sandra Cisneros. Rodríguez-Díaz painted Cisneros in a black Mexican dress decorated with sequins and embroidery, and she “holds a patterned rebozo that snakes around her […]

MIS PENSAMIENTOS with ALFREDO SANTOS 07.03.25 NO KINGS DAY PROTESTS

July 3, 2025 By wpengine

THE NO KINGS PROTEST RALLY IN AUSTIN, TEXAS On a pleasant Saturday afternoon on June 14, 2025, Austin participated in a nationwide ‘NO KINGS” protest rally along with 2,100 other cities and towns and 5,000,000 others citizens across the U.S.A.. It’s estimated that the Austin rally, held on the Texas Capital grounds, drew over 20,000 […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 07.03.25 VIEQUES PARAÍSO AGRÍCOLA

July 3, 2025 By wpengine

Burundanga de Zocotroco José M. Umpierre Vieques Vieques es la Isla Nena del Archipiélago Borinkano que descansa a diez leguas al este de la Isla Grande;  cuenta con 132 kilómetros cuadrados, 33de largo por 7,2 de ancho, con una topografía de montes, colinas, pequeños valles y planicies costeras; abundan playas espectaculares, lagunas con algunos manantiales […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 07. 03.25 VIEQUES AN AGRO PARADISE (ENGLISH)

July 3, 2025 By JT

Umpierre Agro Vieques Vieques is the Nena Island of the Borinkano Archipelago that rests ten leagues east of the Isla Grande; it has 132 square kilometers, 33 long by 7.2 wide, with a topography of mountains, hills, small valleys and coastal plains; spectacular beaches abound, lagoons with some springs and ravines but insufficient to supply […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin