• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 4.12.15 “GENÉTICA,MENTIRAS E IDENTIDAD”

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 4.12.15 “GENÉTICA,MENTIRAS E IDENTIDAD”

April 12, 2015 by Breht Burri

Genética, Mentiras e Identidad

Victor-Sánchez-Cardona-Headshot_200

El Maestro Victor Sánchez Cardona.

Este zocotroco en su vejez se empecina en conservar un lado ingenuo, crédulo y romántico, en conflicto con la suspicacia, la desconfianza y el cinismo que también vienen con la experiencia. Tiene buen ojo para escoger amigos, mas se irrita con el incumplimiento, aflige con la indiferencia y permanece humilde, pues se equivoca con pasmosa frecuencia. Entre sus haberes más valiosos cuenta con los afectos de unos pocos que constituye el círculo más íntimo.
El más reciente en entrar en ese círculo es Víctor Sánchez Cardona. Van más de cinco años que nos conocimos y radica como mi vecino y amigo. A sus 80 años, es otro zocotroco que busca sentido a nuestra Burundanga. El más complejo y contradictorio de los que conozco; siendo el más viejo es el mas joven de mis amigos pues su pensamiento se alimenta de una energía vital inagotable.

Victor-Cardona-art1_200

Obra de Victor Sánchez Cardona.

Ideólogo rebelde, eterno disidente, formado en lo mas riguroso de las ciencias; profesor, biólogo, investigador, pintor y consultor de sistemas de información, con mundo para repartir a viajeros frecuentes. Víctor viene dotado de la sencillez más transparente, un trato gentil y una simpatía que invita a la conversación. No carece de sus diablos interiores; su convicción a veces luce infranqueable y vive acosado por la inconformidad ante los aspectos menos nobles de la Burundanga, por lo que comparte la tarea de desenmarañarla.

Su aproximación a nuestro origen se fundamenta en los estudios genéticos del profesor Martínez Cruzado sobre la herencia de los puertorriqueños. Estos estudios complementan los de DNA, focalizando en el ADN. Las investigaciones destacan que el genoma en el núcleo de la célula DNA es una mezcla de genes aportados por el padre y la madres en cada generación. El ADN mitocondrial por su parte, se hereda de la madre; por lo que todos los hijos e hijas de una mujer, aunque sean de padres diferentes, tendrán un ADN mitocondrial exactamente igual. Un clon del de la abuela, del de la bisabuela, la tatarabuela y de todas las precedentes.

Mitochonrial-DNA_200

61% de la población actual puertorriqueño es desendiante de nativos precolumbinos.

El ADN de las mitocondrias tiene un valor crucial para los antropólogos pues provee evidencia fáctica, contundente e irrefutable, de la actividad migratoria y composición poblacional en el largo plazo de cualquier grupo humano. La evidencia derivada de las investigaciones de Martínez Cruzado sostiene que la composición del genoma del puertorriqueño típico consiste de genes aportados por tres poblaciones distintas; una amerindia, otra europea y una africana. Algo que no nos resulta extraño pues ha sido validado de forma reiterada por la historia y la cultura.
Lo que resulta sorprendente es que el 61% de la población actual puertorriqueña desciende directa y exclusivamente, en una filiación ininterrumpida, de madres precolombinas; el equivalente a unos 2.2 millones de puertorriqueños de los hoy sobre tres millones de residentes en la Isla. También de acuerdo a las investigaciones del profesor Martínez Cruzado, los puertorriqueños con madres y abuelas africanas ascienden a 936,000, mientras que el número de descendientes de madres y abuelas europeas es de 464,000. Este hecho niega la idea prevaleciente y ampliamente difundida que la población Taína precolombina de nuestra Isla se extinguió sin dejar herederos, una vez la isla fue colonizada por la corona española.

Taino-Indians_200

Los rasgos faciales y físicos de los Tainos se encunetro en el presente.

Un hallazgo de implicaciones trascendentales en cuanto identidad y cultura, con serias implicaciones para la Burundanga. A nivel personal, el hallazgo abre los ojos y añade óptica al mirarnos a nosotros mismos con el lente taíno. Entonces comenzamos a notar con mas curiosidad como abunda el color cobrizo, los rasgos faciales y físicos de esa etnia. Resulta inevitable la indignación y el coraje ante el engaño de que nuestro mayor legado, el territorio, la libertad y la soberanía han sido escamoteados. Tampoco puedo evitar la fascinación ante el modo con que se confabula y sostiene la mentira y el desafío de desenmascararla.

Los hallazgos del Profesor Martínez Cruzado, junto con la novedosa perspectiva de Víctor, contribuyen a re-focalizar nuestra identidad y tiene profundas implicaciones para la noción de la Madre Patria. Estando nuestra herencia firmemente arraigada a la cultura amerindia, nuestra Madre Patria es Boriquén y nuestra alianza natural es con hermanos con que compartimos esa dote. Ese mundo inmenso de culturas indígenas que se prodigan desde antes de los conquistadores. Los amerindios que llegaran a Borinquén del norte y del sur, crearon un vinculo ancestral con los pobladores originales de tres continentes que hoy nos debe servir para añadir perspectiva a nuestro futuro.

Victor-Cardona-Art2_200

Obra del Maestro Victor Sánchez Cordona.

NB. Las pinturas de Víctor Sánchez Cardona que ilustran el ensayo se encaminan a exposiciones en South Beach, Nueva York y Paris. Al presente revisa su libro La Jaula de las Falsas Creencias para una segunda edición.

 

 

 

 

_____________________________________

Copyright 2015 by Jose Gugo Umpierre.

Filed Under: Blogs, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, Gugo Umpierre, Martínez Cruzado, Puertorican ancestry, Taino Indians, Victor Sánchez Cardona

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 1.10.21 “CRISIS DE LA ESPERANZA”

January 10, 2021 By Tia Tenopia

Burundanga de Zocotroco Crisis de la Esperanza Completar un ciclo es ocasión de terminar y comenzar, no sin evaluar el que y como ha sido. La ultima vuelta al sol estimo que ira como El Año Catastrófico del 2020. Nos azota una pandemia que amenaza con la muerte como real e inminente y un retroceso […]

MARK GUERRERO’S CHICANO MUSIC CHRONICLES – GILBERT ROCHA

December 27, 2020 By Tia Tenopia

This week Mark Guerrero features musician Gilbert Rocha whose band The Silhouettes included the late great Ritchie Valens.  Rocha later played with the doo wop duo, The Perez Brothers, and Rulie Garcia aka Johnny Chingas, who wrote and recorded both serious and comic songs in a pseudo pachuco style.  In this Mark Guerrero interview, Gilbert […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 12.27.20 “A PARK FOR THE PEOPLE”

December 27, 2020 By Tia Tenopia

Giving Life to a Park for the People By Ricardo Romo and Dr. Carlos Orozco Milam Park is a small, historically beautiful gem of the city of San Antonio. The park is located between the old multiethnic farmer’s market and the San Rosa Hospital now known as Children’s Hospital of San Antonio (CHOSA). A large […]

POLITICAL SALSA Y MÁS with SAL BALDENEGRO 12.12.20 “HISTORY MATTERS…”

December 12, 2020 By Tia Tenopia

History matters… History instructs. History inspires. History matters. Ignoring it is problematic and causes discord. A couple of recent events bring this to mind. One has to do with César Chávez and his hard-line stance in the early 1970s against the importation of Mexican workers to work in the fields. A member of a Listserv […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 1

By Tia Tenopia on October 7, 2013

Sonia Romero is a graphic artist, muralist and print maker. The daughter of Chicano art pioneer Frank Romero, she has boldly set out on her own artistic trajectory. Her art includes stunning prints, canvases and public murals. Latinopia visited Sonia at her studio in the Highland Park neighborhood of Los Angeles where she spoke about […]

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA ART GASPAR ENRÍQUEZ 1 “RETROSPECTIVE”

By Tia Tenopia on May 4, 2014

Gaspar Enríquez is a renowned Chicano artist whose airbrush portraits of barrio youth are haunting and memorable. Drawing from museums and collectors around the United States, in April 2014, the El Paso Museum of Art mounted a retrospective of Gaspar’s art titled Metaphors of the Barrio. Latinopia visited the exhibit and asked Gaspar what inspires […]

Category: Art, LATINOPIA ART

© 2021 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin