• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / UTOPIAS DESCIFRADAS DE JOSÉ E. MURATTI TORO 9. 21. 19 “UNA IDEA A LA CUAL LE HA LLEGADO SU TIEMPO”

UTOPIAS DESCIFRADAS DE JOSÉ E. MURATTI TORO 9. 21. 19 “UNA IDEA A LA CUAL LE HA LLEGADO SU TIEMPO”

September 21, 2019 by Tia Tenopia

Es falso decir que lo que nos determina son las circunstancias. Al contrario, las circunstancias son el dilema ante el cual tenemos que decidirnos. Pero el que decide es nuestro carácter.

– José Ortega y Gasset

________________________________

En 1967 el Tribunal Supremo invalidó las leyes estatales de “miscenegation.”

El pasado 2 de septiembre, se reportó en un blog en Mississippi, que los propietarios de una facilidad de bodas y festividades, se negó a arrendarle el local a una pareja interracial para celebrar su boda. La justificación, avalada por una ley estatal cuya revocación por un tribunal de apelación  el Tribunal Supremo no quiso considerar, obedece a las “profundas creencias religiosas” de los propietarios que arguyen que la biblia no favorece la mezcla entre las razas.

¿Por dónde empezar? 1) En 1967, el Tribunal Supremo, se invalidó las leyes estatales de “miscenegation” que prohibía los matrimonio interracial en toda la nación, sobre todo en el sur de los EEUU; 2) El argumento de que la Biblia lo prohíbe, proviene del Viejo Testamento, esencialmente el Torah judío, que también creía en ejecutar a pedradas a las adúlteras; 3) Si las “profundas creencias religiosas” justifican violar los derechos ciudadanos cobijados por la Constitución, ¿qué impide que se le nieguen la salud, la educación, la vivienda, y otros servicios indispensables, a cualquier grupo para el cual alguien encuentre un pasaje bíblico que lo condene? De hecho, ya esto ha estado sucediendo hacia la población LBGTT abiertamente y a otros grupos minoritarios, subrepticiamente.

El racismo, lo seguiremos repitiendo, es uno de los pilares de la identidad estadounidense, junto con el individualismo, el derecho a la propiedad privada, y el derecho a poseer y portar armas. ¿Dónde encajamos los puertorriqueños en esta sociedad? Familiares y amigos “caucásicos”, de ojos azules y toda clase de credenciales académicas y profesionales, todavía sufren este rechazo (dicho sea de paso, las excepciones no invalidan la práctica) tan pronto abren la boca y su inglés o su apellido los identifica como “Hispanic”. ¿Y el resto de nosotros?

Los puertorriqueños somos otra cosa, otra identidad, otra nación.

Desde ahora tiemblo al pensar que dentro de cuatro o cinco años, si mi nieto menor aún viviese en Atlanta y mi hija le comprara un carro, las posibilidades de que un policía blanco le dispare durante una intercepción por una infracción de tránsito, aumentarán exponencialmente. Y no es que se trate de MI nieto. ¿Quién en Puerto Rico no tiene un pariente mulatito, quemaíto, tiznaíto?

Los puertorriqueños somos otra cosa, otra identidad, otra nación. El pavor que le tenemos a la indefensión de la pobreza es totalmente comprensible. Desde el siglo XVI, la mayoría siempre ha estado sujeta a los caprichos de “los que tienen padrino”. Alrededor de la mitad de nuestra gente ha visto muchos derechos civiles denegados por los criollos, rescatados por los federales. Piénsese en los arrestos por corrupción durante, irónicamente, las gobernaciones estadoístas de los Rosselló.

Luego del Verano del ’19, tal vez nos convenzamos de que podemos encargarnos de nuestro destino sin la brida larga de los EEUU. Nuestros haberes y constantes ejemplos de creatividad, laboriosidad y desempeño, pueden alentar a los eXcenials y milenialls a vencer el miedo de los boomers y nuestros antepasados, convencidos de que son infundados. Tal vez esa juventud que “son más y no tienen miedo” nos pueden llevar a una autosuficiencia que esté a la altura de nuestra capacidad y nuestros empeños.

Víctor Hugo dijo: “No hay nada más poderoso que una idea a la que le ha llegado su tiempo”. El Verano del 2019 puede que sea la antesala de ese tiempo.

____________________________________________________

Copyright por José E. Muratti Toro. Foto del Tribunal Supremo en el dominio público. Foto de Puertoriquenos cortesia de Sofia Bastidas.

 

Filed Under: Blogs, Utopias Descifradas

FIERCE POLITICS with DR. ALVARO HUERTA 1.17.21 “THE WHITE NATIONALIST BARBARIANS STORM THE GATE(S) OF THE U.S. CAPITAL”

January 17, 2021 By Tia Tenopia

“The White Nationalist Barbarians Storm the Gate(s) of the U.S. Capitol” The white nationalist barbarians, aided and abetted by their Führer—President Donald J. Trump—stormed and entered the gate(s) at the U.S. Capitol on Wednesday, January 6, 2021. The seditionists include those who brazenly entered the so-called people’s house,[1] responsible for death, destruction and mayhem, along […]

POLITICAL SALSA Y MÁS with SAL BALDENEGRO 01.17.21 “DECENCY IS NOT TRANSACTIONAL”

January 17, 2021 By Tia Tenopia

Decency is not transactional… Again, by your leave, I’m going to deviate from my usual diet of politics and such and focus on a topic that is more personal, more intimate, yet just as important as (community-based or partisan) politics: gratitude. As I look around today’s political landscape, I see more enmity than friendliness. This […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 1.17.21

January 17, 2021 By Tia Tenopia

Crisis de la Esperanza Parte II Economía de la Desesperanza La primera parte de este ensayo atiende la conceptualización de la esperanza, asociada a la oportunidad y el modo en que se manifiesta en la dinámica de la población, la tasa de natalidad y la migración. La segunda parte enfoca en los Indicadores Económicos y […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 1.10.21 “CRISIS DE LA ESPERANZA”

January 10, 2021 By Tia Tenopia

Burundanga de Zocotroco Crisis de la Esperanza Completar un ciclo es ocasión de terminar y comenzar, no sin evaluar el que y como ha sido. La ultima vuelta al sol estimo que ira como El Año Catastrófico del 2020. Nos azota una pandemia que amenaza con la muerte como real e inminente y un retroceso […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 1

By Tia Tenopia on October 7, 2013

Sonia Romero is a graphic artist, muralist and print maker. The daughter of Chicano art pioneer Frank Romero, she has boldly set out on her own artistic trajectory. Her art includes stunning prints, canvases and public murals. Latinopia visited Sonia at her studio in the Highland Park neighborhood of Los Angeles where she spoke about […]

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA ART GASPAR ENRÍQUEZ 1 “RETROSPECTIVE”

By Tia Tenopia on May 4, 2014

Gaspar Enríquez is a renowned Chicano artist whose airbrush portraits of barrio youth are haunting and memorable. Drawing from museums and collectors around the United States, in April 2014, the El Paso Museum of Art mounted a retrospective of Gaspar’s art titled Metaphors of the Barrio. Latinopia visited the exhibit and asked Gaspar what inspires […]

Category: Art, LATINOPIA ART

© 2021 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin