• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA del ZOCOTROCO 7.28.19 “LA MOVILIZACIÓN DE CONSCIENCIA”

BURUNDANGA BORICUA del ZOCOTROCO 7.28.19 “LA MOVILIZACIÓN DE CONSCIENCIA”

July 28, 2019 by Tia Tenopia

De la boca de los bebés.

Me cuesta salir de mi asombro. En el breve plazo de dos semanas se ha gestado un movimiento que ha conducido efectivamente a la renuncia de un gobernador, primero en la historia de nuestro país. Tanta fue la indignación que se levantó un pueblo en su maravillosa diversidad, unidos todos en el canto contundente de un reclamo: Ricky Renuncia.

Parte de lo maravilloso del momento ha sido el desplome de las diferencias y divisiones; la solidaridad mas categórica al servicio de una bandera, que ondeó orgullosa por encima de las multitudes. Y si uno fue el canto, tantos fueron los coros. La dignidad de este país se debe a sus jóvenes, que tomaron las calles con el entusiasmo inquebrantable de potenciar un mejor futuro, agraviados por la falta de oportunidad, testigos del pillaje, víctimas del amiguísimo.Y si corresponde adjudicar “juventud” como primer distintivo del fenómeno, seguido debe llegar el término “diverso”.

La indignación la comparten todas las edades, las comunidades que fuesen tema del chat y los sectores afectados por las políticas de austeridad. Entiéndase, toda la población. El asedio fue por todas las esquinas, con las modalidades de las protestas más pintorescas, con el colorido de un verano tropical para la historia. Me apena que el título de dos semanas que conmovieron al mundo esté tomado, pues es precisamente lo que nos ha tocado vivir.

Un pueblo convocado por sí mismo, con la capacidad contundente de provocar un cataclismo político; uno de esos momento que sabemos que han de quedar como ejemplares en la trayectoria de nuestra identidad. Y así de contundente fue el llamado, que doblegó a un niño terco y malcriado.

Decía Don Pedro que cuando se empieza a patinar, no se acaba hasta que se “escocota”.

Decía Don Pedro que cuando se empieza a patinar, no se acaba hasta que se “escocota”. Escocotarse es poco para los desatinos del joven Rosselló. Empezó a patinar cuando aceptó lanzar su candidatura y concluyó con su notificación de renuncia. En su trayectoria ha logrado antagonizar hasta su partido con la inmadurez e imprudencia de su proceder, con el favoritismo y unas componendas que rayan en lo delictivo. El miércoles 24, el entonces gobernador citó a la prensa a las 5:00 pm y remitió un video por facebook a las 11:45 pm, con un discurso de justificación hueca, desconsiderado, torpe y refugiado en cuartos, hasta en la despedida.

El alivio inmediato y la celebración, ambos grandes y bien merecidos, no puede estar ajeno a la sombra del: ¿y entonces?   El partido de mayoría se consume en ambición y posicionamiento, agobiado porque nadie tira la primera piedra, pues todo lo que hay son tejados de cristal. Hoy, que es 25 de julio, Día de la Constitución nuestra, nadie ha salido a celebrar el Estado Libre Asociado.

Lo más alentador del momento es que la movilización lo que ha dado es una muestra de consciencia, de que contrario a las atribuciones de dejadez, indiferencia, enajenación o apatía, la gente sí esta atenta y sabe cuando le pasan gato por liebre. Eso y la inmediatez de información que hacen posible los medios sociales y masivos viabilizan una red de solidaridad que incentiva y activa. Porque es muy hermoso sentirse parte de un movimiento liberador. Más aun cuando logra su objetivo.

Queda por andar el modo como construimos un país despierto.

El 11 de mayo de 1930 en la Asamblea del Partido Nacionalista, Albizu dictó una sentencia que hoy tiene igual vigencia: “Estamos en plena bancarrota cívica y es menester que llevemos una infusion moral a nuestro pueblo para que vuelva a creer en su destino y sus posibilidades.” El quehacer de este pueblo en las pasadas semanas es una infusión moral extraordinaria, que renueva la fe en nuestro destino y nuestras posibilidades. Queda por andar el modo como construimos un país despierto, pues ahora estamos alertas y pendientes.

____________________________________________________________

Copyright 2019 por José M. Umpierre. Foto de Don Pedro Albizu Campos en el dominio público.  Otros fotos por Sofia Bastidas, Kendal Marsh y José M. Umpierre.

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, José M. Umpierre

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 05.01.25 TONY ORTEGA’S ARTISTIC JOURNEY

May 1, 2025 By wpengine

Denver Latino Artist Tony Ortega’s Artistic Journey Tony Ortega, an eminent Denver artist, has been painting for over forty years and teaching art for two decades. His creative work has been in hundreds of exhibits and permanently collected by prominent museums including the Denver Art Museum, Los Angeles County Museum of Art, and the University […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 04.26.25

April 26, 2025 By wpengine

La Jungla de Pamela y Josué En la altura de la Cordillera Central de Puerto Rico por las crestas de Orocovis, en el barrio Pellejas Está la finca la Jungla que regentan Pamela y Josue.   Una pareja de agricultores empecinados en la más difícil de las tareas: hacer producir cinco cuerdas del terreno más […]

POLITICAL SALSA Y MÁS with SALOMON BALDENEGRO 04.17.25 FAKE VS. TRUE RIGHTEOUSNESS

April 17, 2025 By wpengine

Fake vs. true righteousness… Let us preach righteousness, and practice it.  Brigham Young, American religious leader and politician. Last month, in this space, I commented on the hypocrisy of Donald Trump and his cultists and apologists, including, to its everlasting shame, the Republican Party. Trump says he plans to establish a White House Faith Office, […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 04.26.25

April 26, 2025 By wpengine

Latino Art Enhances the Beauty of Botanical Gardens. With the arrival of Spring, Latinos are drawn to parks as well as botanical spaces that include art. A recent visit to San Antonio Botanical Gardens demonstrated to me that art can make these visits a more engaging experience. The Botanical Garden is a stunning gem of […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin