• Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen

latinopia.com

Latino arts, history and culture

  • Home
    • Get the Podcasts
    • About
      • Contact Latinopia.com
      • Copyright Credits
      • Production Credits
      • Research Credits
      • Terms of Use
      • Teachers Guides
  • Art
    • LATINOPIA ART
    • INTERVIEWS
  • Film/TV
    • LATINOPIA CINEMA
    • LATINOPIA SHOWCASE
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Food
    • LATINOPIA FOOD
    • COOKING
    • RESTAURANTS
  • History
    • LATINOPIA EVENT
    • LATINOPIA HERO
    • TIMELINES
    • BIOGRAPHY
    • EVENT PROFILE
    • MOMENT IN TIME
    • DOCUMENTS
    • TEACHERS GUIDES
  • Lit
    • LATINOPIA WORD
    • LATINOPIA PLÁTICA
    • LATINOPIA BOOK REVIEW
    • PIONEER AMERICAN LATINA AUTHORS
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Music
    • LATINOPIA MUSIC
    • INTERVIEWS
    • FEATURES
  • Theater
    • LATINOPIA TEATRO
    • INTERVIEWS
  • Blogs
    • Angela’s Photo of the Week
    • Arnie & Porfi
    • Bravo Road with Don Felípe
    • Burundanga Boricua
    • Chicano Music Chronicles
    • Fierce Politics by Dr. Alvaro Huerta
    • Mirándolo Bien with Eduado Díaz
    • Political Salsa y Más
    • Mis Pensamientos
    • Latinopia Guest Blogs
    • Tales of Torres
    • Word Vision Harry Gamboa Jr.
    • Julio Medina Serendipity
    • ROMO DE TEJAS
    • Sara Ines Calderon
    • Ricky Luv Video
    • Zombie Mex Diaries
    • Tia Tenopia
  • Podcasts
    • Louie Perez’s Good Morning Aztlán
    • Mark Guerrero’s ELA Music Stories
    • Mark Guerrero’s Chicano Music Chronicles
      • Yoga Talk with Julie Carmen
You are here: Home / Blogs / BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 8.18.19 “RACISMO Y COLONIALISMO”

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 8.18.19 “RACISMO Y COLONIALISMO”

August 18, 2019 by Tia Tenopia

Las matanzas que han ocurrido en El Paso, y en Gilroy y Dayton se ven correlacionadas con la retórica y el discurso del presidente.

El racismo ha adquirido renovada prominencia en la cultura norteamericana. Lo evidencian de forma contundente las matanzas que han sacudido el país, más aun cuando tan extremas conductas de desprecio a la vida se ven correlacionadas con la retórica y el discurso del presidente.

Esa discusión es de primera importancia para los Boricuas pues el cimiento ideológico de nuestra condición colonial es precisamente el racismo. En un sugestivo ensayo del NYT, el ex director del FBI James Comey (jamás pensé que habría de citar un sucesor de Edgar J., y aquí me encuentro) propone que el racismo es un caldo radioactivo que subyace la cultura Norteamericana, vista en sus símbolos, valores y realidades.

Los símbolos (la Constitución y la Carta de Derechos) son claros y explícitos en la prédica de igualdad y justicia. Los valores y las creencias han cambiado con los tiempos, superando un racismo de la esclavitud, los linchamientos, la opresión y el terror, contenido progresivamente con leyes y estatutos, así como revisionismo ideológico y verbal. Pero la sopa tóxica no deja de estar ahí, incipiente. El delirio de supremacía y exclusión que altera el sentir de algunos, al momento luce que muchos.

La acentuación del racismo se traduce a políticas y practicas que siguen costando vidas y sufrimiento, ademas de la gigantesca contradicción que constituyen las colonias para la democracia. Para nosotros se manifiesta en un trato desigual (maltrato para algunos) cuando la prédica entera de la Constitución es todo lo contrario, vista en políticas excluyentes y castigos ejemplares. De manera reciente  la retención de fondos porque somos pillos y corruptos. Pocas dudas hay de que  una camarilla bien cumple con los descriptivos, que podemos extenderlo a partidos y forma de hacer política pero, el pueblo de Puerto Rico ha hecho muy claro el desfase que media entre la clase política y la gente.

La ironia es que la administracion Trump nos venga a exigir madurez política.

A través de la historia, se sostiene que a las colonias se les ha excluido del pleno ejerció de la democracia porque carecen de madurez política y del dominio del ejerció. Que cosas, un país en que tradicionalmente vota menos de la mitad de la población, cuya capital se considera un pantano donde se tramita en billetes, que al momento cuenta un presidente que omite contrapesos legislativos, nos venga a exigir madurez política.

Después de haber tocado fondo, Puerto Rico se encuentra en un estado de fluidez extraordinaria. No es exagerar decir que vivimos tiempos extraordinarios y lo que subyace el fenómeno es precisamente una madurez política que ha dado cátedra. Mas no creo que sirva de ejemplo pues las condiciones que precipitan son singulares y me parece imposibles de traducir.

En este lugar de nativos salvajes, en tres semanas depusimos un gobernador electo, revocamos uno nombrado inconstitucional y vamos camino a una cuarta, pues la tercera patina como la maquina. Un Senado del mismo partido cuestionó la legalidad del nombramiento y el Tribunal Supremo adjudicó unánime que las Constitución se había violentado. Mientras, el pueblo en la calle, alerta, atento, pendiente a cada movimiento. Todavía con su propia convocatoria, sin un tiro, sin un muerto.

La figura protagónica en toda esta Burundanga ha resultado ser la Constitucion. Esta en todas partes y de ser un documento encapsulado en el Capitolio se ha convertido en la estrella del momento. No sabia que en país había tantos constitucionalistas, acaparan titulares, comentarios y es de lo que se habla en la calle.

Que vengan a esta Isla del Encanto para que aprendan como un pueblo reclama su participación.

El viejo argumento de que aquí se carece de madurez política se cae estrepitosamente. Por favor, busque otro motivo y vengan a esta Isla del Encanto para que aprendan como un pueblo reclama su participación. Un pueblo que ante su peor momento, da unas galas que  llenan a uno de un orgullo genuino y profundo.  Claro que se puede; esta carreta ya se mueve sin bueyes.

Y si se fuese a discutir madurez política como criterio de soberanía, pues señores, nada más con el testigo. Hemos dramatizado que los políticos no son aptos para gobernarnos, el pueblo esta atento y alerta, exigiendo las verdadera democratización de los procesos participativos.

El rio esta revuelto, diría yo que revueltísimo,  pero las aguas cada vez se hacen más claras. La crisis ha requerido fecundidad y la creatividad ha dado la cara en su forma mas lucida. La idea y la emoción que han despertado se ha hecho patente en la cantidad de escritos, pancartas y estribillos; no dudo que lo ha de seguir un derroche de arte dramático y pictórico que ayudaran a afianzar que el Verano del 2019 quedara para el mundo y la historia.

Se ha puesto en marcha una energía con capacidad regenerativa.

Los Estados Unidos de Norte America es un país amplio y diverso, del mismo modo que hay racistas irredentos e imperialista convencidos, hay también gente pensante y prudente, que pretenden encontrar alguna congruencia entre lo que se predica y lo que se practica. Es esos deposito mi confianza y mi convicción de que lo mejor es posible.

Estoy convencido que el ímpetu que todo esto ha despertado desafía las leyes y teorías políticas conocidas. Se ha puesto en marcha una energía con capacidad regenerativa que va a llevar la situación de Puerto Rico hasta sus consecuencias resolutivas. Es imposible a estas alturas intentar disimular lo anacrónico y arcaico de una condición colonial. La madurez política que hemos demostrado nos debe llevar en un cauce ininterrumpido que culmine en un verdadero proceso de descolonización.

______________________________________________

Copyright 2019 by José M. Umpierre. Foto de El Paso en el dominio público. Foto de Casa Blanca copywright por Barrio Dog Productoins, Inc. Foto de manifestacion Puertoriquena courtesia de Sofia Bastidas y Kendal Marsh.  Original artwork of Puerto Rican Bull by David Umpierre.

Filed Under: Blogs, Burundanga Boricua, Burunganda Boricua Tagged With: Burundanga Boricua del Zocotroco, José M. Umpierre

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 05.01.25 TONY ORTEGA’S ARTISTIC JOURNEY

May 1, 2025 By wpengine

Denver Latino Artist Tony Ortega’s Artistic Journey Tony Ortega, an eminent Denver artist, has been painting for over forty years and teaching art for two decades. His creative work has been in hundreds of exhibits and permanently collected by prominent museums including the Denver Art Museum, Los Angeles County Museum of Art, and the University […]

BURUNDANGA BORICUA DEL ZOCOTROCO 04.26.25

April 26, 2025 By wpengine

La Jungla de Pamela y Josué En la altura de la Cordillera Central de Puerto Rico por las crestas de Orocovis, en el barrio Pellejas Está la finca la Jungla que regentan Pamela y Josue.   Una pareja de agricultores empecinados en la más difícil de las tareas: hacer producir cinco cuerdas del terreno más […]

POLITICAL SALSA Y MÁS with SALOMON BALDENEGRO 04.17.25 FAKE VS. TRUE RIGHTEOUSNESS

April 17, 2025 By wpengine

Fake vs. true righteousness… Let us preach righteousness, and practice it.  Brigham Young, American religious leader and politician. Last month, in this space, I commented on the hypocrisy of Donald Trump and his cultists and apologists, including, to its everlasting shame, the Republican Party. Trump says he plans to establish a White House Faith Office, […]

RICARDO ROMO’S TEJANO REPORT 04.26.25

April 26, 2025 By wpengine

Latino Art Enhances the Beauty of Botanical Gardens. With the arrival of Spring, Latinos are drawn to parks as well as botanical spaces that include art. A recent visit to San Antonio Botanical Gardens demonstrated to me that art can make these visits a more engaging experience. The Botanical Garden is a stunning gem of […]

More Posts from this Category

New On Latinopia

LATINOPIA ART SONIA ROMERO 2

By Tia Tenopia on October 20, 2013

Sonia Romero is a graphic artist,muralist and print maker. In this second profile on Sonia and her work, Latinopia explores Sonia’s public murals, in particular the “Urban Oasis” mural at the MacArthur Park Metro Station in Los Angeles, California.

Category: Art, LATINOPIA ART

LATINOPIA WORD JOSÉ MONTOYA “PACHUCO PORTFOLIO”

By Tia Tenopia on June 12, 2011

José Montoya is a renowned poet, artist and activist who has been in the forefront of the Chicano art movement. One of his most celebrated poems is titled “Pachuco Portfolio” which pays homage to the iconic and enduring character of El Pachuco, the 1940s  Mexican American youth who dressed in the stylish Zoot Suit.

Category: LATINOPIA WORD, Literature

LATINOPIA WORD XOCHITL JULISA BERMEJO “OUR LADY OF THE WATER GALLONS”

By Tia Tenopia on May 26, 2013

Xochitl-Julisa Bermejo is a poet and teacher from Asuza, California. She volunteered with No More Deaths, a humanitarian organization providing water bottles in the Arizona desert where immigrants crossing from Mexico often die of exposure. She read her poem, “Our Lady of the Water Gallons” at a Mental Cocido (Mental Stew) gathering of Latino authors […]

Category: LATINOPIA WORD, Literature

© 2025 latinopia.com · Pin It - Genesis - WordPress · Admin